Se aseguraron del show

La madrugada del 25 de agosto, para sorpresa de muchos, el Gobierno decidió el traslado de Vladimiro Montesinos desde el Centro de Reclusión de la Base Naval hasta el penal Ancón II, y finalmente fue derivado a Ancón I. Un detalle particular es que se aseguraron de mostrarlo enmarrocado al otrora hombre fuerte del gobierno de Alberto Fujimori, respetando los protocolos de la pandemia. Habrá que esperar si cuando trasladan al genocida Abimael Guzmán también hacen un show.

SIN TREGUA

Si el premier Guido Bellido soñaba que con el voto de confianza las aguas se iban a calmar, se equivocó. Aparte de los pedidos de censura y de interpelación para los ministros cuestionados que se efectuarán en los próximos días en el Congreso de la República, también se realizarán una serie de movilizaciones respaldando esos pedidos y se incentivarán si es que Bellido no remueve a estos funcionarios.

CONSECUENTE

El congresista de Alianza para el Progreso (APP), Roberto Chiabra, señaló que él no dio su luz verde al Consejo de Ministros por respeto al Perú. Y eso no es todo. El general en retiro del Ejército peruano y combatiente en el Alto Cenepa refirió que si daba la confianza al Gabinete hubiese traicionado a las “viudas” y a los niños de la “guerra”.

¿PRIVILEGIADO?

Lo que sorprendió a más de uno fue la visita de Jean Ferrari, administrador de Universitario de Deportes, al presidente de la República, Pedro Castillo. El ex jugador crema refirió a su salida que su cónclave con el mandatario fue para pedir otra vez un cronograma de pagos para cancelar su deuda con la Sunat. Lo curioso es que luego dijo que el profesor es hincha de la “U”. ¿Se viene una condonación tributaria? Aunque Castillo ha dicho que es un presidente del pueblo y por eso nos imaginamos que recibe a Ferrari, con esa lógica, mañana tendrá que recibir a los representantes de todos los clubes deportivos, con mayor razón tendría que recibir a la prensa a través de la cual se comunica con todos los peruanos.

SE CONTRADICEN

El despelote sigue en el Gobierno. Desde hace varios días el ministro de Salud, Óscar Ugarte, y hasta el propio presidente Pedro Castillo, han tratado de sembrarnos el miedo de una inminente tercera ola de contagios de covid-19.Sin embargo, ahora sale el viceministro de Salud Pública del Minsa, Gustavo Rosell, a desmentir a sus jefes, diciendo que nos encontramos lejos de esa posibilidad y anunció diversas acciones para postergar su llegada. Después no se quejen que muchos políticos y periodistas piensen que el Gobierno quiere tener ese as bajo la manga, para poder encerrar a la población con una cuarentena, si es que las calles se ponen más agresivas y piden su salida.

PREMIO NUCLEAR

Siguen los premios para los colaboradores del gobierno de turno. Esta vez, el Ministerio de Energía y Minas designó a Modesto Edilberto Montoya Zavaleta como presidente del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN). Hay que recordar que el veterano físico peruano fue miembro del equipo técnico de Perú Libre durante la pasada campaña electoral, y también un buen activista en las redes sociales a favor del hoy presidente Pedro Castillo y de las propuestas trasnochadas de Perú Libre.

ESTRATEGIA

Desde la Sunat indican que los pagos millonarios que realizaron las empresas mineras Buenaventura y Cerro Verde hace unos días, son parte de una estrategia económica para no cancelar los grandes intereses que habían sido recientemente fraccionados para ser cubiertos en los próximos seis años. Ambas compañías impulsan procesos contenciosos, medidas cautelares o demandas internacionales para recuperar el dinero desembolsado e impedir el cobro de otros tributos. Más allá de las movidas bursátiles, lo importante es que paguen.

¿Y EL TRADUCTOR?

El traductor del Congreso de la República del idioma quechua que el viernes trató de traducir lo que dijo el premier Guido Bellido al momento de iniciar su exposición durante el segundo día de debate para otorgar el voto de confianza, no tuvo un buen debut. Luego de escuchar a Bellido hablar en quechua por varios minutos, cuando le tocó el turno de interpretar lo dicho, lo único que pudo decir es que había efectuado una serie de saludos. Mientras tanto se podía observar a un sonriente Guido Bellido esperando una mejor traducción.

Dosis le provoca confusión

Ayer por la tarde, el mandatario Pedro Castillo acudió hasta el Parque Zonal Huiracocha en el distrito de San Juan de Lurigancho, para recibir la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19 de Sinopharm. Luego de ser inoculado, improvisó un mensaje, pero al parecer la dosis china le provocó algún efecto de confusión, porque invocó al pueblo peruano “para que tengamos fe en estas vacunas, para que tengamos fe en nosotros mismos, para que tengamos fe [ininteligible], que está haciendo un corazón para encaminar la garantía”… ¿Qué quiso decir el Presidente? Debió de ser algún efecto desconocido de las vacunas.

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.