Se casó Sigrid Bazán: ¡Felicidades, tesorito!

Congresista celebró por todo lo alto.

Diario expreso - Se casó Sigrid Bazán: ¡Felicidades, tesorito!

Y demostrando que la coherencia no es precisamente uno de sus fuertes, la eterna luchadora contra la pobreza y el proletariado, Sigrid Bazán, celebró su boda por todo lo alto al mejor estilo farandulero, sin excesos grotescos por cierto.

Se le veía feliz, radiante, obviamente que en Cieneguilla, tras los pasos de su camarada Guillermo Bermejo. Desde aquí le deseamos a la Tesorito lo mejor en esta nueva etapa de su vida, junto al empresario Julio Fabrizio Iparraguirre.

Por la Mesa Directiva

Por lo visto, la alianza parlamentaria que rige los destinos del Congreso no está dispuesta a dejar la Mesa Directiva. En efecto, la dupla Fuerza Popular – APP ya estaría evaluando quien sería el próximo presidente del Parlamento, para lo cual se barajan nombres como los de Patricia Juárez del lado del fujimorismo y Lady Camones del lado acuñista para reivindicarla de lo que le hizo Guillermo Bermejo.

Tres operadores

Pero lo llamativo de aquí es que todo parece indicar que tercia un partido: Somos Perú, quien como se sabe siempre ha tenido votos decisivos.

Pero la cosa no queda allí, los que hacen y deshacen en esta alianza no son los miembros de las bancadas sino tres operadores: Luis Valdez de APP, Miguel Torres de FP y Guillermo Aliaga de Somos Perú. Claro está, siempre y cuando lo permita Luis Galarreta.

Amistades y ambiciones

Pero nuestros duendes nos cuentan que hay otro frente en esta alianza apepo-fujimorista. Es la que han conformado el farandulero Richard Acuña con el brazo derecho de Keiko Fujimori, con el ya citado Luis Galarreta.

A la fuerte amistad existente entre ambos se podría agregar fuertes ambiciones sobre todo si del control del Parlamento se trata.

Ley imprescindibles

Bueno, ya que se sienten tan fuertes, a ver si se hacen una: sacar adelante el proyecto de ley que impide que sujetos que han estado condenados por delitos como homicidio, narcotráfico, y otras perlas puedan postular a la presidencia de la República. Aún no se sabe por qué el presidente del Congreso, Alejandro Soto, no pone este punto en agenda. Vamos, anímense.

Soros y Oxfamintermon

En estas páginas hemos denunciado antes los grandes sueldos que pagan en algunas ONG, sobre todo las ligadas al mundo caviar. Y hoy mismo, en esta edición, los millonarios ingresos de las ONG tipo IDL desde el exterior, sobre todo de Open Society Fundation, del megaespeculador George Soros. O los 10 mil dólares que recibió IDL en el rubro “entrenamiento en seguridad para el periodismo de investigación”, de la fundación oxfamintermon.

Los adoctrinados

Sobre el tema, el exparlamentario Otto Guibovich instó al Congreso de la República a conformar una comisión especial que investigue a jueces y fiscales que hayan llevado cursos de formación en diferentes ONG con intereses políticos.

“Quien no está actuando como debería es el Legislativo. Ya debería tener una comisión investigadora que, por ejemplo, le pida tanto al Poder Judicial como al Ministerio Público una relación nominal de todos aquellos fiscales y jueces que han hecho cursos de formación o mal formación en ONG’s”, es decir los adoctrinados, manifestó el exfuncionario en otro medio.

¿Y el acuerdo nacional?

Muy bien. Sin embargo, el Congreso debería aprovechar para revisar los sueldos de agencias públicas como el Acuerdo Nacional en la cual hay una costra caviar que vive con jugosos sueldos desde el año 2002, inamovible y sin hacer nada. Obvio, obra del delincuente Toledo.

¿Cuánto le cuesta el inútil Acuerdo Nacional al país mes tras mes? ¿Cuántas consultorías da? ¿Cuál es el nivel remunerativo? ¿Quiénes son los privilegiados comechados? Se sabe que este es un ente comodín repleto de gente vinculada al caviaraje y a Francisco Sagasti.

Piel de cocodrilo

No le falta razón a Juan Sheput cuando señala que antes una racha de accidentes de tránsito podía causar la censura a un ministro. En el 2008 la entonces ministra de Transportes Veróniza Zavala enfrentó la posibilidad de censura del Congreso como consecuencia de ese tipo de problemas.

Ahora no pasa nada. Todos tienen piel de cocodrilo. Los congresistas se van de vaca… perdón, de semana de representación.

Sentencias que duermen en el sueño de los justos

Hay procesos que han durado hasta 30 años y tienen sentencia, pero el Poder Judicial y otras entidades, como el Ministerio de Agricultura, no les da la gana aplicarlas.

Es el caso de la Sentencia de la Casación N° 7011-2016 de fecha 16 de mayo de 2019, emitida por la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema de la República. Este proceso contencioso administrativo empezó en 1991. Debe ser el más antiguo de la historia moderna del país.

Dilaciones indebidas

Otro caso dilatorio es el que sigue el jurista Javier Ríos Castillo por pago de honorarios de la Universidad Ricardo Palma.

Este letrado tiene dos sentencias ganadas, en la vía judicial y constitucional, además de una casación de la Suprema, pero igual los jueces, en este caso de la Segunda Sala Civil de Lima. El expediente es el N° 16532-2001-34-1801. Hay magistrados que no se cansan de medidas dilatorias.

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Walter Ortiz, ministro del Interior, renuncia al cargo en medio de cuestionamientos por desactivación de grupo policial del Eficcop

¿Dina Boluarte ‘pierde guardianes’? Ministra Elizabeth Galdo da llamativa respuesta sobre respaldo a presidenta

Congresistas de diversas bancadas critican renuncia de ministro del Interior, Walter Ortiz

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.