Se inicia investigación preliminar contra ministro Eduardo Arana

Tras difusión de audios donde se escucha al titular del Minjus hacerle un pedido al exjuez Walter Ríos.

Diario expreso - Se inicia investigación preliminar contra ministro Eduardo Arana

Tras la difusión de un audio del 9 de abril de 2018, entre el expresidente de la corte del Callao, Walter Ríos Montalvo y el ahora ministro de Justicia, Eduardo Arana Ysa, en el que Ríos le indica que “un pata” le haría “un favor” para dilatar la ejecución de una sentencia que involucra a la ONP (Oficina de Normalización Previsional); la jefa de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Callao (ODANC), Rocío Pilar Mendoza, dispuso iniciar una investigación preliminar, a efectos de deslindar cualquier tipo de responsabilidad funcional.

Anillo al dedo

Algunas decisiones improvisadas en el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) se deben a que, entre el 22 y el 24 de junio, el entonces gerente general interino José Luis Díaz Callirgos, modificó los requisitos mínimos para dirigir esa institución. Se redujo de diez a ocho años la experiencia necesaria en cargos similares, y ya no se exigió el título de maestría. Tres semanas después pusieron allí a Katia Novoa Sánchez, quien cumplía el nuevo “perfil”. Qué suerte la de los amigos del “hermanísimo” Nicanor Boluarte.

Lagartos resucitan

Todas las ONG financiadas por argolla con organismos internacionales, se presentaron como si fueran estos, a exigir que apliquen la Carta Interamericana de Derechos Humanos en Perú. Lo más chistoso es que Human Rights Watch, Comisión Andina de Juristas y la Oficina en Washington para asuntos latinoamericanos (WOLA) son solo de activistas que se representan a sí mismos.

Fiscalía y trols

Luego de que la Fiscalía anunciara que profundizaría investigaciones a delincuentes que difaman desde cuentas falsas a políticos, periodistas y todo aquel que ose criticar a la caviarada, este trabajo parece haber quedado en nada. La congresista Tania Ramírez sugirió a la titular del Ministerio Público, Patricia Benavides, crear un equipo especial para evitar más casos como el de Ricardo Sifuentes, que usaba dinero público para recomendar “alianzas” con influencers.

Cambiaron Constitución

En segunda votación, el Pleno del Congreso modificó la Constitución Política, para aprobar el dictamen que reconoce el acceso libre a internet como un derecho fundamental. Fueron 115 legisladores quienes apoyaron la iniciativa de la fujimorista Auristela Obando para incorporar el artículo 14-A a la Carta Magna. “Esto demuestra que la Constitución Política puede modificarse a favor de la población, y no es necesaria una asamblea constituyente”, dijo.

Benavides protesta

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, hizo el pare a un sector de la prensa, que señalan que la titular de la Fiscalía está siendo protegida por el Poder Legislativo. “Resulta ingenuo y malicioso señalar que las decisiones del Congreso sean en defensa de Patricia Benavides. No me involucren en las decisiones del Congreso, ni me utilicen para sus fines e intereses ajenos. Como fiscal de la Nación haré respetar la autonomía del Ministerio Público”, dijo.

Algo huele mal

Algo huele mal en Chimbote. Actualmente hay dos propuestas (US$ 330 y US$ 180 millones) para la modernización del Terminal Portuario de Chimbote, sin embargo, Proinversión solo evalúa la propuesta de menor costo. El detalle es que los propios funcionarios regionales le han dicho que Chimbote necesita un puerto integral y mayor calado (la de US$ 330 millones). ¿Qué pasará

¿Y Koki?

El actual Gobernador Regional de Áncash, Koki Noriega, no dice nada sobre la modernización del Terminal Portuario de Chimbote, pese a que si se construye, su región ganará competitividad frente a los puertos de Salaverry y Paita. ¿Por qué será?

Bukele no es eterno

A raíz del debate de seguridad ciudadana y el “plan Bukele”, el abogado Benito Cervantes, autor de la teoría de la prevención científico social del delito, señaló que Bukele no es eterno y que la seguridad ciudadana debe de atacarse “desde la infección y no desde la fiebre”.

Sin luna de miel

Diferentes gremios empresariales han saludado el nombramiento de Ana María Choquehuanca como ministra de la Producción, aunque también han subrayado que el sector de la micro y pequeña empresa necesita medidas urgentes, por lo que han decidido no darle luna de miel a la actual ministra.

El efecto Argentina

Las elecciones en Argentina tienen alborotados a todos los políticos en el Perú. Los economistas igualmente tienen visiones controvertidas sobre las propuestas tanto de Milei como Massa o Bullrich. El debate sobre la dolarización está llevando a la discusión económica hacia la posibilidad de un ingreso masivo de capitales a la región. ¿Qué pasará en Perú ante esta avalancha de dólares el próximo año?

Se va de viaje

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) autorizó un nuevo viaje del ministro de Economía, Alex Contreras, quien partirá a Europa la próxima semana como parte de una misión oficial.

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Ollanta Humala: exprocuradora Ampuero afirma que «juez de Lula y ministros de Boluarte lo ayudan»

Nueva ministra de Educación afirma que observarán ley que reincorpora a docentes

ONU se suma a campaña de victimización de la Junta Nacional de Justicia

Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.