Sigrid y Gahela quieren «casa gratis» para todos
Tras los pasos de su camarada Gahela Cari Contreras, la congresista Sigrid Bazán reclama que el derecho a la vivienda tenga rango de derecho constitucional para que de esa forma todos los peruanos tengan casa propia.
Al respecto, dijo que tiene un proyecto de ley en la Comisión de Constitución al que nadie le da bola. Pero Bazán también se refirió a que iniciaría investigaciones a su asesor Femando Quintanilla, luego de que otro asesor suyo, el afrodescendiente Sergio Quispe, denunció que Quintanilla lo había maltratado con adjetivos discriminadores. El proceso disciplinario nunca tuvo lugar. Pura finta nomás.
La procesión va por dentro
Las contradicciones y diferencias son cada vez más evidentes en el Ejecutivo. “No creo que este Gabinete dure hasta Fiestas Patrias. Lo más probable es que haya una recomposición previa al aniversario patrio. Si bien es cierto que con los partidos la fiesta se está llevando en paz, eso no sucede entre el equipo de la presidenta Dina Boluarte y el del premier Alberto Otárola”, señaló a este polidatos una fuente de alto nivel.
Empoderar féminas
Es probable entonces que haya cambios en Salud, Agricultura, Transportes y Comunicaciones y Energía y Minas, cambios que pueden incluir a EsSalud, donde una coalición de grupos de poder y de interés que aún administra el otarolismo ya no da para más. Y no marcha por la senda de los lobistas Gino Dávila y los actuales mandamases que encabeza Arturo Orellana, sino que se inclina por profesionales de experiencia, y si es una mujer, mejor, se dice en Palacio, en consonancia del interés de Boluarte en empoderar a las féminas.
Tania Rodas en el bolo
Por eso es que suena fuerte el nombre de Tania Rodas Malca, actual gerente del Adulto Mayor, para la presidencia del Directorio. Recuérdese que esta trujillana fue integrante del Congreso que hizo dar a luz Martín Vizcarra y que esa misma representación nacional lo vacó. En ese entonces Tania Rodas formaba parte de la bancada acuñista Alianza para el Progreso. Por lo que no es difícil colegir que Richard Acuña haya establecido puentes con vistas a un manejo técnico de EsSalud.
¿Fiscal borrico?
El fiscal José Domingo Pérez fue jalado en el examen de conocimientos que tomó la Junta Nacional de Justicia a los candidatos a ocupar plazas de magistrados en el Poder Judicial. No pasó por incapacidad intelectual. Por borrico. ¿Qué cosa? ¿O sea que tenemos maestros que no aprueban exámenes de los cursos que dictan en el aula y ahora fiscales que tampoco aprueban ese tipo de pruebas de lo que viven a diario en las cortes?
Es bien ostentoso
¿De qué mamífero estaremos hablando si acaso tiene orejas largas y alzadas en la testa? Además, no tiene talento pero es bien ostentoso. Se pasea como bueno en una lujosa camioneta de color rojo intenso. Color de izquierdista, obvio. Se trata de un Volvo de placa VOT 554, que vale alrededor de 70 mil dólares. Ah, caramba. ¿Declaró este camionetón? ¿Cómo es que la adquirió? ¿Regalo de Odebrecht? ¿De Graña? Gustos burgueses pero poca sesera.
Más injerencia de Evo
Se sabe que la exdiputada evomoralista Lidia Patty fue nombrada cónsul de Bolivia en Puno por el Gobierno altiplánico. ¿Quién es Lidia?, se pregunta Luciana Campero en sus redes sociales: “Es de las principales persecutoras de la oposición en Bolivia, está en ese cargo por un favor político y solo va a perjudicar más al pueblo peruano buscando injerir como lo hace Evo”.
Mercenaria judicial
Por su parte, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Beto Astorga, señaló que dicho nombramiento “es el premio consuelo que otorga el Gobierno de Luis Arce a esta señora que se convirtió en una mercenaria judicial al montar el caso golpe [contra la encarcelada expresidenta Jeanine Áñez] y con eso realizar una persecución política en nuestro país”, dijo.
Licencias judiciales
En el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que preside el juez supremo titular, Jorge Salas Arenas, hay dos trabajadoras –cuyos nombres mantendremos en reserva por el momento -que proceden del Poder Judicial (PJ), y hoy ocupan cargos de confianza en la entidad electoral, gracias a consecutivas licencias sin goce de haber concedidas por las autoridades del PJ desde hace cerca de tres años.
Normatividad
Qué dicen las normas sobre los plazos para la licencia sin goce de haber para ocupar cargos de confianza en otras entidades. En el régimen de la actividad privada (Decreto Legislativo 728) al que pertenecen ambas servidoras, no existe regulación general al respecto, y son las propias entidades las encargadas de hacerlo a través de normas internas.
Plazo y discriminación
El Poder Judicial estableció en los años 2014 y 2015 que la licencia sin goce de haber para ocupar cargos de confianza en otras entidades tiene una duración máxima de seis meses; mientras que las licencias sin goce de haber por motivos particulares se otorgan por un periodo similar, salvo en el caso del personal adscrito a las dependencias de la Corte Suprema y el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, quienes no se encuentran sujetos al mencionado límite. En este último extremo hay una clarísima discriminación.
Las engreídas
¿Hecha la norma, hecha la trampa? Así las cosas, las afortunadas engreídas –hoy en el JNE– podrán seguir haciendo uso de licencias por tiempo indefinido, argumentando que ocupan cargos de confianza o por razones particulares, y volver al PJ cuando mejor les plazca. El periodo de Salas Arenas como presidente del JNE vence en noviembre de 2024. Toda esta aventura de este camarada “patria-roja” empezó el 21 de noviembre de 2020 en que asumió la presidencia del JNE para el periodo 2020-2024.
LO MEJOR DE POLÍTICA:
Domingo García Belaunde: «Comisión congresal del TC tiene que rectificarse»
«Ley Mordaza» sin respaldo en el Congreso
Exfuncionaria denuncia a asesor de Otárola por amenazas
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.