“Siempre leo EXPRESO, porque nos cuenta la verdad, aunque incomode a algunos. Siempre nos ha apoyado a los comandos Chavín de Huántar, y los felicito por sus 60 años”, nos dijo el héroe de la Pacificación Álex Segura, fiel lector de este diario.
También se unió a la celebración Jeny López, parlamentaria de Fuerza Popular, así como otros personajes de la política y de otros importantes sectores del Perú. Esto solo nos compromete a seguir esforzándonos por brindarles la mejor información.
El exalcalde de Magdalena, Francis Allison, nos ha enviado una carta donde dice que en su gestión no entregó miles de licencias de construcción indebidas –como en la cuadra 10 de la avenida Sucre- cuando era burgomaestre de ese distrito. Afirma que no concuerdan con la realidad, ni con los hechos, lo escrito en esta sección.
El debate congresal sobre el voto de confianza al gabinete Mirtha Vásquez tuvo una súbita interrupción la tarde ayer cuando, en unos instantes de confusión, se anunció la muerte del congresista de Perú Libre, Fernando Herrera Mamani, representante de Tacna. Fue un paro cardiaco que se llevó al más allá al hijo de don Mario Herrera Ampuero y de doña Florencia Mamani Ticona, una señora humilde de la localidad de Carumas, Moquegua, que se ganaba la vida vendiendo pollo en el puerto de Ilo.
Su padre, al ser informado por EXPRESO del deceso de su hijo por paro cardiaco en un hospital de Lima, no podía creerlo porque recordó de inmediato, con voz quebrada, que el último sábado estuvieron juntos en Ilo, en el cumpleaños 59 de su hijo mayor Luis Herrera, de donde Fernando retornó a Lima al día siguiente. El finado nació en Ilo el 31 de julio de 1966. Su niñez la pasó en esa ciudad porteña, luego en Moquegua estudió y egresó del Instituto Superior Pedagógico Mercedes Cabello de Carbonera.
De allí se fue a trabajar en Tacna, donde echó nuevas raíces, como profesor de Lengua y Literatura entre los años 2011 y 2020 y en el 2019 fue docente de Razonamiento Verbal en la Institución Educativa Parroquial Corazón de María. En el ínterin debe haber ingresado al sindicato magisterial y a la política, porque su nombre aparece entre los adherentes al Movadef, aunque él lo negó de plano afirmando que sirvió con orgullo en el Ejército y que combatió el terrorismo.
En este momento difícil para la dividida bancada oficialista, la periodista sesgada Jacqueline Fowks, corresponsal de El País de España, afirmó que Fernando Herrera fue víctima de un homicidio, citando como fuente al congresista de Perú Libre Álex Paredes. Este de inmediato la desmintió. Memorable la primicia de esta señora. Poco le faltó para decir que Keiko Fujimori lo había asesinado. Plop.
Antes que el Congreso decretara duelo por la muerte de Herrera en pleno debate por el voto de confianza, se confirmó que 21 congresistas de Perú Libre –más dos por confirmar de un total de 37 de la bancada-, votarán en favor del gabinete Vásquez. Esto nos hace ver que en las últimas décadas no se había visto una bancada oficialista totalmente dividida en la defensa del Consejo de Ministros de su gobierno. Esto no se vio con PPK ni con Ollanta, menos en tiempos del Apra porque estos eran disciplinados. Tampoco con Toledo, Paniagua y Fujimori. Ahora la bancada del lápiz es un desmadre.
Siguiendo el ejemplo de los ministros moraditos José Elice y Elizabeth Astete, el ahora titular de Defensa, Walter Ayala, también fue vencido por el sueño mientras escuchaba en el hemiciclo el soporífero discurso de Vásquez Chuquilín. Se le podría acusar de irresponsable, pero no siempre se puede ser estoico ante el floro barato ni con cien tazas de café cargado.
En el pleno, recordemos, habló el Puka Bellido y dijo que no solamente no le dará el apoyo al gabinete de “Cleopatra” Vásquez porque considera que se está traicionando la voluntad del pueblo y del ideario perulibrista. Añadió que desde Cajamarca ya se escuchan voces discrepantes con el Gobierno, esto en alusión al ‘prosor’ Pedro Castillo, quien ayer vociferaba que para la oposición vacancia (presidencial) no es vacancia sino “vagancia”.
Y, para variar, el líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, dio a entender este lunes que la vocera caviar de Juntos por el Perú (JPP), Ruth Luque, está cuidando un ministerio. “Ruth Luque de JP reclama indispensable una nueva Constitución, evidenciando que estuvo ausente en el discurso de la premier, pero dará voto de confianza, ¿existe coherencia o cuida un ministerio?”, cuestionó el exgobernador de Junín.
Nos cuentan que el economista y experto en temas agrarios Germán Lench estuvo delicado de salud. Pero se ha recuperado como el ave fénix. Ya operativo piensa apoyar en todo lo que signifique el desarrollo de la pequeña y mediana agricultura, principalmente en la competitividad, productividad y asociatividad. Solo en ese contexto se puede entender una segunda reforma agraria y no por el tema de la propiedad de la tierra, señala. el experto arrocero, junto con otra figura legendaria en el campo pecuario, Jorge Falconí, han recibido la invitación de los productores de la selva central para tales fines. Felicitaciones.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.
El tenso enfrentamiento entre Pamela López, esposa del futbolista Christian Cueva, y los padres del…
Pamela López, esposa de Christian Cueva, protagonizó un acalorado altercado con la madre del futbolista…
IDL recibió US$ 280 mil para defender a manifestantes violentos; uno de ellos es un…
Patricia Chirinos exige a Eduardo Salhuana aclarar su posición sobre el comunicado oficial que involucra…
Rafael López Aliaga no pasó por alto lo señalado por la abogada Rosa María Palacios.…
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, reconoció la magnitud de la ola criminal en…