Waldemar Cerrón quiere ser menos tóxico


Muy acorde a los tiempos, el padre de la patria Waldemar Cerrón parece que busca adoptar un estilo de vida menos tóxico. Si bien es cierto que los autos 100% eléctricos representan una alternativa saludable para el ambiente, habrá que ver si los parlamentarios que apuestan por la promulgación de una ley que favorezca el uso y comercialización masiva de este tipo de vehículos lo hagan porque efectivamente les interesa ser menos contaminantes, y no porque exista algún ‘interés’ particular. Ya son varios proyectos de este tipo que vienen siendo archivados en los últimos años. Estaremos expectantes.

Expertos em blindaje

Como ya habíamos informado, aún no salimos de la desazón producto del blindaje que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso hace del “Lagarto” Martín Vizcarra y de “Don Quijote” Francisco Sagasti, ambos, tristemente célebres expresidentes de nuestro país. Declarar improcedentes las acusaciones contra estos personajes, tal como dice el exlegislador y rabioso opinólogo aprista Mauricio Mulder, en realidad demuestra cuán bajo ha caído este poder del Estado.

Mazzetti Happy

De pasada, la “chalequeada” desplegada por la subcomisión también blinda la ex primera ministra Violeta Bermúdez Valdivia; y las exministras de Salud, Pilar Elena Mazzetti Soler; y de Relaciones Exteriores, Esther Elizabeth Astete Rodríguez; por presunta infracción constitucional y presuntos delitos de abuso de autoridad, concusión y negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo, tipificados en el Código Penal.

¿Shack o Shark?

En medio de la tarea de protección de estos exfuncionarios, que tanto daño han hecho al país, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales también declaró improcedente el cargo contra el Contralor de la República, Nelson Shack, pues los delitos que se le imputan habrían prescrito. Pero al margen de la denuncia (sobre la contratación de funcionarios en la Contraloría), un portal noticioso recoge el cariz sibarita de Shack, quien gusta de hospedarse en lujosos hoteles y gastar el dinero del Estado en almuerzos y cenas en restaurantes exclusivos, cuyos montos por alimentación arrojan, en promedio, 500 soles. Todo un tiburón, el contralor (“Shark”, en inglés).

El buen dormir

Según el portal “El foco”, los gustos exigentes del contralor Shack “no se limitan a restaurantes, sino también a hoteles de cinco estrellas, como el JW Marriot Hotel de Brasil o el Plaza de Santiago en Chile, o de cuatro estrellas como el Sheraton de Paraguay, Savoy Hotel de Argentina, Royal Pedregal de México DF, Miramar Intercontinental en Panamá y el Radisson Hotel en Guatemala. Los precios de los lujosos hoteles escogidos por Shack están entre los 450 y más de mil soles por noche”, bueno, pues, tiene que comer bien y descansar mejor: ¿Cómo va a combatir la corrupción de Estado, mal alimentado y mal dormido? Siga, nomás, tiburoncín…

Comunistas disfrazados

Suscribimos la indignación y protesta de la congresista Patty Chirinos contra el informe tendencioso de Amnistía Internacional que, bajo la aparente defensa de los Derechos Humanos, hace el juego a la ultraizquierda del siglo 21, para destruir la imagen del Perú: este organismo, concluye en su informe que hubo ejecuciones extrajudiciales durante los actos vandálicos desatados por grupos pro castillistas en Puno, que incendiaron locales públicos y comisarías. Tal conclusión no nos sorprende: proviene, en efecto, de una entidad que, por años, se preocupó por la salud del terrorista Abimael Guzmán.

Recesión

El primer trimestre terminó con la economía peruana en recesión con una caída de 0.14%. Salvo la minería, todos los sectores basados en el consumo interno a la baja. Con este escenario, el Ministerio de Economía y el Banco Central de Reserva no se ponen de acuerdo: mientras el MEF aumenta gasto público para elevar el Producto, el BCRP mantiene altas las tasas de interés para bajar la presión sobre la inflación a través de la caída del Producto.

Mesa directiva

Desde diversas tiendas políticas se viene especulando que la próxima elección de la Mesa Directiva del Congreso puede ser ganada por la izquierda, ello con el apoyo de los “niños ocultos”, que no solo están en Acción Popular sino en otras bancadas que se están guardando de no ser descubiertos por la opinión pública.

PPC busca

Los trabajos para reinscribir al Partido Popular Cristiano ante el Jurado Nacional de Elecciones continúan. En la localidad de Loreto entusiastas activistas políticos salieron a las calles a recolectar firmas para lograr el reconocimiento del Registro de Organizaciones Políticas. Les deseamos suerte a los jóvenes pepecistas.

Recuperan local

El Colegio de Contadores Públicos de Lima, bajo la dirección de su decano Rafael Velásquez Soriano, está próximo a recuperar su local institucional en la avenida Arequipa, luego de 14 años de lucha en el foro judicial.

SEGUIR LEYENDO:

«Los Niños»: congresistas involucrados buscan que Parlamento elija al procurador general

Julio Gagó niega apropiación de donaciones y tráfico de influencias

Boluarte responde a AMLO: «Mucha ignorancia para tanta inteligencia del pueblo mexicano»

Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.