Aclarando a la presidenta Dina Boluarte a raíz de su discurso sobre 'terrorismo de imagen'
Hay que recordarle a la inquilina de la Casa de Pizarro que lleva poco más de 90 días sin hablar con la prensa.
Aclarando a la presidenta Dina Boluarte a raíz de su discurso sobre 'terrorismo de imagen'.
“Tenemos que luchar contra un nuevo mal, una gran amenaza en el mundo: la guerra de las mentiras, las “fake news”, las noticias falsas, creadas con el fin de hacer terrorismo de imagen, un viejo método que aplicaron los totalitarios con su lema ‘miente, miente, que algo queda’”, afirmó histriónicamente la presidenta Dina Boluarte en su discurso en la ceremonia por el 145º aniversario del Combate de Angamos.
Agregando, fiel a su estilo teatral y maquillado, que “algunos, apoyados en las redes sociales, se dedican a mentir en la búsqueda de crear inestabilidad, el escenario favorable para obstaculizar el crecimiento de la economía, base para la generación del empleo y la derrota de la pobreza”. (?).
Boluarte se refirió a que los medios de comunicación social han creado “historias de terror”, que han llevado al inicio de investigaciones fiscales en su contra. Esa no es responsabilidad de la prensa, es responsabilidad exclusiva de ella.
Hay que recordarle a la inquilina de la Casa de Pizarro que lleva poco más de 90 días sin hablar con la prensa. La última vez fue el 8 de julio, después de su viaje oficial a la República Popular China.
Pensando ella tontamente que su “mejor comunicación” es su “sonrisa” (operada, así como todo su rostro) y que lo hace directamente con la población cuando inaugura obras. ¡Por favor!
Criticar su gestión no es “terrorismo de imagen”, es informar a la opinión pública del rosario de denuncias que ella tiene y de las evasivas a los medios de comunicación social para declarar.
Que ella afirme cantinflescamente que hay que luchar contra "una nueva amenaza en el mundo: la guerra de las mentiras", empecemos por sus relojes Rolex y todas las versiones que dio, el “cofre”, lo de su hermano, etc., etc.
MÁS INFORMACIÓN: ‘Terrorismo de imagen’, la nueva amenaza que dice Dina Boluarte afecta la estabilidad del Perú
Estamos inmersos en un tsunami delincuencial, donde no existe una política pública de seguridad ciudadana. Los cupos, extorsiones y asesinatos se multiplican de manera sideral, a pesar de la absurda imposición del Estado de Emergencia decretado. Además, los escándalos de corrupción que azotan al Perú saltan a borbotones.
Sería bueno que los discursos que le preparen a la presidenta Boluarte los hagan realmente verdaderos periodistas, especializados en estrategias comunicacionales, para que Boluarte no afirme tanta bravata o disparate.
El Código de Ética Periodística preceptúa muy claramente en el artículo 9 que: “El periodista está obligado a”, inciso a: “Respetar el derecho de toda persona a su intimidad. La vida privada es inviolable, salvo el caso extremo de bien y necesidades públicas. Ellas son patrimonio moral del titular y de su familia. Quien tiene cargo público no está exceptuado de ser objeto del legítimo derecho a la información y de crítica, de parte de la prensa, si con su conducta pone en riesgo o desprestigia sus deberes de función”. Creo que más claro es imposible: una cosa es ser periodista y otra muy diferente es convertirse en lacayos o adulones del poder de turno.
En vez de pretender criminalizar al periodismo, avóquese usted a responder ante las investigaciones del Ministerio Público. Nosotros, como periodistas, tenemos el deber y la obligación moral de decir las cosas como son, y eso se llama libertad de prensa y libertad de pensamiento. No nos escondemos en el cargo fantasmal de un vocero palaciego que viola la Constitución Política, donde el Artículo 123 contempla que: “Al Presidente del Consejo de Ministros, quien puede ser ministro sin cartera, le corresponde”, inciso 1: “Ser, después del Presidente de la República, el portavoz autorizado del gobierno”.
* Dos veces expresidente del Tribunal de Honor del Colegio de Periodistas del Perú (CPP)
Más sobre Dina Boluarte, sus proyectos y terrorismo
Pena de muerte en debate: Wilson Soto cuestiona rol de la Corte IDH en lucha contra el crimen
Ángel Manero, ministro de Agricultura: Llevar agua para atender incendios es un poco caro
Rospigliosi pide “sanción” para jueces que sentenciaron a marino que luchó contra terrorismo
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.