Acusan a cuatro «Niños» por organización criminal
Sin embargo, se recomienda archivar denuncia constitucional contra seis legisladores de Acción Popular por otros delitos.
Acusan a cuatro «Niños» por organización criminal.
El informe final elaborado por la congresista Norma Yarrow (Avanza País) en el caso de 'Los Niños', plantea acusar a cuatro de los seis legisladores por los presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias, pero recomienda archivar el proceso de juicio político contra los seis legisladores por falta de elementos probatorios.
De acuerdo con el documento que será debatido hoy por los integrantes de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), serían acusados los parlamentarios de Acción Popular: Raúl Doroteo, Darwin Espinoza, Jorge Luis Flores y Elvis Vergara, en tanto que se libra de responsabilidad a Ilich López y Juan Carlos Mori.
Así, el informe recomienda acusar a Raúl Doroteo, Darwin Espinoza, Jorge Flores y Elvis Vergara en su condición de congresistas "por la presunta comisión del delito de organización criminal y tráfico de influencias agravado, tipificado en el artículo 317° concordado con la Ley N.° 30077 Ley contra el crimen organizado y el art. 400 del Código Penal"
En tanto que recomienda archivar la denuncia constitucional contra los seis parlamentarios por falta de material probatorio presentado, por el delito de colusión simple y agravada; delito de cohecho pasivo impropio, sin perjuicio de que se presenten nuevos medios probatorios para una posterior investigación y sanción en sede parlamentaria o judicial.
Brazo político
El documento concluye que existen abundantes elementos de convicción reveladores y objetivos aportados en la denuncia constitucional y en el procedimiento de acusación constitucional y por la Fiscalía de la Nación, que demostrarían que los denunciados legisladores representarían el mando operativo, conocido como el "Brazo Congresal", de la organización criminal de Pedro Castillo.
Según el informe, estos parlamentarios habrían sido captados por la red criminal a través de Auner Augusto Vásquez Cabrera (presunto "asesor en la sombra" de Castillo), habiéndose comprometido los congresistas denunciados a votar en contra de mociones de vacancia, censuras e interpelaciones de ministros y emitir votos a favor de las cuestiones de confianza planteadas por el Ejecutivo, respaldando así la gestión del entonces presidente Pedro Castillo.
"Como contraprestación del acuerdo ilícito, habrían solicitado beneficios indebidos, como nombrar en puestos claves de la institución a personas ligadas a los congresistas denunciados", indica.
MÁS INFORMACIÓN: Maritza Sánchez: «Dina Boluarte es una mentirosa»
Según el informe, los acusados legisladores habrían actuado en forma dolosa aprovechando su investidura política y habrían intervenido como autores de manera directa o indirecta al realizar una conducta de tráfico de influencias agravado al haber ofrecido o simulado influencias para la designación del ministro de la Producción, Jorge Luis Prado Palomino.
"Luego, a través de él (Prado Palomino) se puedan direccionar en el Ministerio de la Producción y sus dependencias la contratación como personal de confianza a funcionarios ligados a los congresistas denunciados", indica el documento.
Puede ser modificado
Al respecto, la titular de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones (Alianza para el Progreso), sostuvo que hoy los integrantes del grupo de trabajo debatirán el informe, el cual está sujeto a modificaciones.
"Puede estar sujeto a cambios, es la propuesta que hace la congresista delegada habiendo tenido en consideración todos los elementos de pruebas, el testimonio de los 101 testigos, es por eso que ha sido bastante prolongado por la cantidad de testigos que se presentaron, se trata de un expediente bastante voluminoso, incluso la congresista delegada tuvo que pedir un plazo ampliatorio para elaborar el informe. En el debate, si algún congresista considera pertinente puede formular una petición, como incluir a quienes no están acusados, se podrá formular en el momento", dijo.
SEGUIR LEYENDO:
ONPE solicita información por presuntos aportes no declarados en campaña de Boluarte
Hernando Guerra confirmó que adelanto de elecciones no se verá más en esta legislatura
Alberto Otárola considera «absurda» moción de vacancia contra Dina Boluarte
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.