Adrianzén responde a Shack y niega reducción intencionada de presupuesto
Premier rechazó acusaciones de que el Gobierno busque debilitar a Contraloría para favorecer corrupción.
Adrianzén responde a Shack y niega reducción intencionada de presupuesto
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, calificó como "absolutamente falso" el argumento del contralor general de la República, Nelson Shack, sobre una supuesta reducción intencionada del presupuesto de la Contraloría, mediante un reciente proyecto de crédito suplementario presentado al Parlamento.
Adrianzén explicó que la disminución del presupuesto de la Contraloría se dispuso en marzo de este año, a través de un decreto supremo, y no con el proyecto de ley mencionado por Shack.
El primer ministro detalló que en marzo se estableció una reducción del presupuesto de la Contraloría del 2 % al 0.5 % mediante el Decreto Supremo N.°6. Aclaró que este ajuste se realizó porque consideraron que esa cifra era adecuada para continuar con el proceso de reforma de la Contraloría.
"Es absolutamente falso que lo estemos haciendo ahora con el proyecto de decreto ley de crédito suplementario. Eso ya se había hecho con el decreto supremo, se le había reducido al 0.5 % porque consideramos que esa es la cifra conveniente para que el proceso de reforma de la Contraloría continúe", manifestó el premier.
MÁS INFORMACIÓN: Gustavo Adrianzén desmiente acusaciones contra Dina Boluarte sobre desbalance patrimonial
Adrianzén también rechazó categóricamente las acusaciones de que el Gobierno esté buscando debilitar a la Contraloría para facilitar actos de corrupción. Según el premier, la administración de Dina Boluarte está comprometida con la lucha contra la corrupción y desea que la Contraloría actúe con mayor eficiencia.
"Resulta absolutamente inaceptable deslizar la idea de que nosotros queremos debilitar al órgano de control con el propósito de facilitar la ocurrencia de actos de corrupción. Por el contrario, estamos absolutamente interesados en que el órgano de control continúe actuando de una manera más eficiente cada vez", declaró.
Además, Adrianzén abordó el tema del presunto desbalance patrimonial en las cuentas de Dina Boluarte, expresando su confianza en que se aclarará cuando se consideren los recursos obtenidos por la mandataria tras dejar el cargo de ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Según él, el supuesto desbalance se debe a un "pequeño error" material en la consignación de una cuenta bancaria.
Adrianzén: 'Dinero bancarizado'
"Hay cierto es un pequeño error de orden material en el que no se consignó adecuadamente el número de cuenta, pero si se comprueban los saldos son exactamente los mismos. Una lectura de buena fe habría permitido darse cuenta que aquello está absolutamente justificado y que se trata de un error material. Nadie con dos dedos de frente que pretende ocultar dinero mal habido lo va a bancarizar", dijo Adrianzén.
Con estas declaraciones, Gustavo Adrianzén no solo defendió la integridad del actual Gobierno en su lucha contra la corrupción, sino que también buscó desmentir las afirmaciones de Nelson Shack, reafirmando que la reducción del presupuesto de la Contraloría fue una decisión anterior y no relacionada con el reciente proyecto presentado al Parlamento.
Este posicionamiento busca dejar en claro que el Gobierno mantiene su compromiso con la transparencia y la eficiencia en el manejo de los recursos públicos.
Más sobre Gustavo Adrianzén
Corte IDH interviene en proyecto de ley sobre crímenes de lesa humanidad en Perú
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.