Alberto Otárola ante OEA: «Admitir demandas de terroristas ofende la memoria de peruanos»

En referencia a la actuación de la CIDH.

Diario expreso - Alberto Otárola ante OEA: «Admitir demandas de terroristas ofende la memoria de peruanos»

El primer ministro de Perú, Alberto Otárola, se pronunció en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), solicitando que se archive de manera sumaria las demandas de transgresión de derechos humanos contra el Estado peruano presentadas por terroristas. 

El pedido fue dirigido a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), evocando casos como el de Víctor Polay Campos y Eleuterio Flores, alias ‘Camarada Artemio’. Alberto Otárola argumentó que admitir estas demandas "ofende la memoria de miles de compatriotas".

Durante su intervención ante la OEA, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) afirmó: "El Gobierno del Perú quiere recordar que todos los criminales que cometieron acciones terroristas cumplen justas condenas, tras ser causantes de la historia más sangrienta del país y responsables de múltiples y sistemáticas violaciones de derechos humanos".

El premier Otárola subrayó que los casos de posibles beneficios a terroristas reviven heridas que aún no terminan de sanar en la sociedad peruana, y destacó la importancia de reconocer el impacto y la gravedad de los actos terroristas en la historia del país.

MÁS INFORMACIÓN: Poder Judicial aclara al premier Alberto Otárola: «Posiblemente no le han dado la información exacta»

La solicitud de Otárola a la CIDH se llevó a cabo en el marco de su discurso titulado 'El Perú en la OEA: un nuevo y fortalecido relacionamiento multidimensional' ante el Consejo Permanente de la OEA en Washington D.C.

El primer ministro también reafirmó el compromiso del Estado peruano de implementar las recomendaciones de la CIDH, incluyendo la investigación de hechos que resultaron en la muerte de decenas de personas en escenarios de violencia generalizada promovida por grupos extremistas. Otárola expresó la determinación de colaborar en estas investigaciones y aseguró que no habrá impunidad para quienes resulten responsables de esos actos.

Esta intervención ante la OEA resalta la posición firme del Gobierno en relación con la lucha contra el terrorismo y el respeto a los derechos humanos.

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Estalla bronca por ascensos en el Ejército: apuntan a control en instituto castrense

Dina Boluarte llamó a Daniel Noboa tras su triunfo: detalles de su conversación

Manuel Merino no renunciará a resguardo policial: «No dejaré que mañana digan ‘pobrecito, lo mataron’»

Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.