Alejandro Muñante: «Es necesario la enseñanza de la Constitución en colegios»

El parlamentario pidió la elaboración de materiales que busquen reforzar el respeto de la democracia.

El legislador de Renovación Popular, Alejandro Muñante, sostuvo que es «necesaria» la enseñanza de la Carta Magna del Perú en los centros educativos.

Mediante sus redes sociales, el tercer vicepresidente del Congreso exhortó a las autoridades del Ministerio de Justicia y del Ministerio de Educación «suscribir un convenio» para la creación de materiales educativos que informen sobre el contenido de la actual Constitución, lo que para él ayudará a «reforzar el respeto de la democracia».

MÁS INFORMACIÓN: Alejandro Muñante: El uso de la fuerza es legítimo ante actos de violencia

«¡Es necesario la enseñanza de la Constitución en colegios! por ello he solicitado al Minjus y Minedu, la suscripción de un convenio para elaboración de materiales que busquen reforzar el respeto de la democracia y la Carta Magna, y que sean entregados en el año escolar 2023», se lee en el tuit de Muñante.

Vale recordar que, el pasado 10 de enero, el premier, Alberto Otárola, informó que el curso de educación cívica se volverá a enseñar en los colegios públicos. Además, afirmó que los ciudadanos deben de «aprender a vivir en democracia y ser capaces de reconocer sus derechos».

«Nos comprometemos a una educación con valores, fortaleciendo una sólida formación en niños, niñas y adolescentes para que se reconozcan como personas valiosas, se identifiquen con su cultura, aprendan a vivir en democracia y ser capaces de reconocer sus derechos», recalcó el primer ministro.

TE PUEDE INTERESAR: 

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.