Alejandro Muñante pide facultad para levantar comunicaciones a miembros de JNJ
Afirma que se ha corroborado que existió pedido de parte de varios miembros para tratar el caso de Zoraida Ávalos.
Alejandro Muñante pide facultad para levantar comunicaciones a miembros de JNJ.
El vicepresidente de la Comisión de Justicia del Parlamento, Alejandro Muñante, pidió a la presidencia de dicho grupo congresal tener la facultad de levantar el secreto de las comunicaciones a los investigados, debido a los presuntos actos irregulares que habrían cometido los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
“Sería importante precisar a la ciudadanía que nos gustaría, en razón a estas afirmaciones que se están vertiendo, poder tener cierta atribución para levantar el secreto de las comunicaciones como lo tendría una comisión investigadora. Al no tener esas atribuciones, sin duda alguna estamos bastantes limitados con respecto a eso; dejo en la mesa evaluar con sus asesores, la posibilidad de que esta comisión especial ad hoc pueda tener atribuciones de comisión investigadora, sin que eso afecte el resultado de lo que ha mandado el Pleno (del Congreso)”, solicitó el parlamentario.
El legislador de Renovación Popular reconoció que para efectuar dichas indagaciones, la comisión necesita contar con mayores herramientas, toda vez que los investigados ni siquiera han querido declarar de manera directa, sino que lo han hecho a través de su abogado Samuel Abad.
MÁS INFORMACIÓN: Alejandro Muñante solicita que en Ley de Presupuesto Público se fije límite para consultorías
“Estamos ante situaciones que ameritan una mayor investigación, ser mucho más exhaustivos incluso la petición de documentos que tal vez como una comisión ad hoc no tenga facultades para ello”, sostuvo Alejandro Muñante.
Aunque dijo no creer que los invitados a la Comisión de Justicia estén mintiendo, sí consideró que existieron acercamientos con los magistrados supremos.
“Creo que ha habido acercamientos que se pueden esclarecer mejor si es que hay ese apremio (levantamiento del secreto de las comunicaciones) de parte de la comisión, no lo tenemos, solamente podemos tomar nota de las afirmaciones o declaraciones que los propios invitados declaran ante la comisión, de allí no podemos hacer nada más”, recordó Alejandro Muñante.
El parlamentario añadió que hasta ahora sí se ha corroborado que existió un pedido expreso de parte de varios magistrados de la Corte Suprema del Poder Judicial, que solicitaron con carácter de urgencia una reunión de la Sala Plena para tratar el caso de la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos.
Por María Teresa García
LO MEJOR DE POLÍTICA:
Dina Boluarte no sabe cuánto tiempo rige su decreto
Junta Nacional de Justicia no investigó caso de desacato al TC
Alejandro Soto llama a defender el Legislativo
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.