Alejandro Salas: Boluarte nunca se negó a firmar cuestiones de confianza

Asegura que la entonces vicepresidenta planteó la presentación del primer pedido para obligar al Congreso a conversar.

El exministro Alejandro Salas aseguró que la hoy presidenta Dina Boluarte nunca se negó a firmar las cuestiones de confianza que presentó en entonces titular del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, para que el Parlamento debata y vote el proyecto del Ejecutivo que buscaba derogar la norma que regula dicho mecanismo constitucional y para derogar la “Ley antireferéndum”.

Es más, Salas dijo no entender la razón por la cual Boluarte no está incluida en la denuncia constitucional contra los titulares de portafolios que investiga la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

“Hubo dos pedidos de confianza: el 4 de noviembre pasado que nos reunimos para plantear la cuestión de confianza de la ley 31355 con la que ella (Boluarte) estuvo de acuerdo, es más manifestó que era importante presentar la cuestión de confianza para de una o de otra manera demostrarle al Congreso que era importante sentarnos sí o sí a conversar, ella lo manifestó tal cual. Es más, nos reunimos en la noche, me acuerdo, con cinco ministros y se firmó el acta para pedir la cuestión de confianza y ella la firmó, pueden revisar el acta de la cuestión de confianza y allí está su firma”, dijo a EXPRESO.

MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte: «No vamos a ceder al chantaje político y anárquico que quiere llevar al país a la crisis»

En cuanto a la segunda cuestión de confianza que luego fuera presentada por Aníbal Torres, el exministro dijo que Boluarte, entonces titular de Desarrollo e Inclusión Social, no firmó al encontrarse en el extranjero pero tampoco mostró su desacuerdo con la decisión tomada por el gabinete ministerial.

“En la segunda cuestión de confianza ella no asiste a la reunión porque se encontraba en el extranjero, no muestra su voluntad de poner en contra ni tampoco manda un documento diciendo que estoy en contra de la cuestión de confianza, simplemente no se manifiesta, no se da el voto porque no estaba”, sostuvo.
Según Dina Boluarte, ella fue la única ministra que estuvo en contra de que se solicite la cuestión de confianza, ya que el marco era inconstitucional.

EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer los mejores análisis

“Ha habido un grupo de ministros que lo han llevado a presentar aquella cuestión de confianza que era pedir que se derogue una ley que el Tribunal Constitucional había avalado y presentar dicha herramienta era inconstitucional y cuando lo trajeron ante el Consejo de Ministros, la única ministra que se opuso que se presente esa cuestión de confianza ante el Congreso de la República fui yo y no porque estuviera del lado del Congreso o como dicen que tengo algo acordado con ellos”, dijo la Presidenta en diciembre pasado. (Por María Teresa García)

SIGUE LEYENDO:

• Estas son las organizaciones políticas en proceso de inscripción ante eventual adelanto de elecciones

• Perú pasó a ser un «régimen híbrido», según The Economist 

• Patricia Chirinos plantea procesar por terrorismo a quienes usen protestas para atacar propiedades

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.