Alejandro Soto sobre elección de candidato al TC: «Si no hay pluralidad, me abstendré en su momento»
El congresista y vocero de Alianza para el Progreso, Alejandro Soto, dijo no estar convencido de las explicaciones que dio la secretaría técnica de la Comisión de selección de candidatos al Tribunal Constitucional (TC), que descartó un posible direccionamiento, y añadió que probablemente se abstengan a la hora de votar.
“Usted lo ha escuchado, he dicho (durante la sesión) si en todas esas revistas, cuál es el universo de profesionales que hay, porque si sólo habría, por ejemplo cinco, sólo esos cinco cumplirían para tener un puntaje más, y a mí no me parece correcto eso. Yo sigo insistiendo en que tiene que haber pluralidad para posibilitar una elección más amplia que la he puesto en consideración de ellos, que si no la toman en cuenta al momento de hacer la votación correspondiente, me abstendré”, sostuvo el parlamentario integrante de dicho grupo especial.
Un informe publicado en días pasados por EXPRESO da cuenta que a los candidatos a magistrados del TC, se le está pidiendo como requisito haber publicado en sólo tres plataformas del Concytec, lo que reduce la posibilidad para que cualquier experto en derecho constitucional pueda acceder a dicho cargo.
MÁS INFORMACIÓN: Comisión del Tribunal Constitucional niega direccionamiento
Alejandro Soto aseguró que no conoce a ninguno de los candidatos que se lograron inscribir y subrayó que de los 13 que se presentaron a la convocatoria, sólo a cuatro se les aceptó sus respectivos expedientes. Añadió que el objetivo del referido grupo debe ser el de elegir al mejor candidato.
Por su parte, el congresista Luis Alegría (Fuerza Popular) manifestó que los miembros de la comisión especial estarán atentos a cualquier hecho que no sea transparente, y se someterá a votación en su debido momento.
“Habría que ver en la próxima sesión (del grupo especial) quiénes son los candidatos que lograron inscribirse y se les preguntarán, en el hipotético caso de que no puedan completar su inscripción, cuáles fueron los argumentos por los cuales se les excluyó y se someterá a votación si es que en algún momento existe un proceso que no tenga la total transparencia que amerita un proceso elección”, dijo el parlamentario.
LO MEJOR DE POLÍTICA:
Congresista Vergara no terminó de leer proyecto de bicameralidad, pero pidió su aprobación
JNE impide que demandantes de Vizcarra participen en audiencia de hoy
Seguidores de Castillo asistieron a Embajada de Rusia para pedir intervención en Perú
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.