Anahí Durand tras juramento de nuevo gabinete: «Se quedaron todos, por ahora»

Exministra del golpista Pedro Castillo se muestra inconforme con Consejo de Ministros de Dina Boluarte.

Diario expreso - Anahí Durand tras juramento de nuevo gabinete: «Se quedaron todos, por ahora»

La exministra del golpista Pedro Castillo, Anahí Duránd, se mostró en desacuerdo con la reciente designación de Luis Alberto Otárola en la Presidencia del Consejo de Ministros.

En una publicación en Twitter, la ferviente defensora del intento de dictador que hoy yace en prisión por vulnerar la Constitución Política del Perú, señaló que el ahora premier es responsable de las más de 20 muertes durante las protestas a favor del presidente sindicado como líder de una presunta organización criminal.

Del mismo modo, precisó que, solo por ahora, se quedan todos; desde el Congreso y el Ejecutivo, además, insistió con la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.

TAMBIÉN LEE: Dina Boluarte: estos son los cambios en el segundo gabinete de su gobierno

«Alberto Otárola exministro de Defensa con responsabilidad por 27 asesinatos, centenas de heridos y detenidos es premiado y ascendido a premier. Y muy probablemente el Congreso le dará la confianza a este gabinete manchado de sangre. Se quedaron todos, por ahora #DinaRenuncia», se lee en la publicación de la exesposa de Alejandro Astorga Valdez, un terrorista miembro del MRTA.

Antes de esta publicación, quien fue presidenta del Nuevo Perú se pronunció sobre la primera admisión del adelanto de elecciones programada para 2024; y nuevamente agregó que no había cambios en el gobierno, incluso cuestionó que la prensa no desarrolle reportajes contra la administración de Boluarte.

«Después de 15 días, un país movilizado, 26 asesinados, cientos de heridos y detenidos Dina Boluarte y el Congreso se quedan al 2024. No hay cambios en el gabinete, no hay Comisión Investigadora de los asesinatos, no hay moción de interpelación, censura ni reportajes en la prensa», detalló.

Precisó que esto es un claro gesto de dar la espalda a la ciudadanía. Aclaró que ambos poderes del Estado «celebraron seguros de durar hasta el 2026 pero el enorme estallido social les hizo ceder un par de años».

«Esperan que la militarización les deje gobernar como si nada. Siguen menospreciando las legítimas demandas populares y eso es irresponsable», determinó Durand.

TE PUEDE INTERESAR:

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.