Aníbal Torres: lo que costó como ministro durante el gobierno de Pedro Castillo

Un reportaje de Panorama 'destapó' sus cuantiosas ganancias a costa de los peruanos.


Panorama tuvo acceso a un informe detallado que saca a la luz el colosal sueldo que ganaba Aníbal Torres durante el gobierno del golpista Pedro Castillo.

El 30 de julio del 2021, Aníbal Torres juramentó como ministro de Justicia y Derechos Humanos. Ejerció durante seis meses y ocho días en aquel cargo. Al día siguiente de su juramentación, ya recibía su primera boleta, con un pago de mil soles, sujeto a descuentos de ley recibió S/790. El mes siguiente, cobró un total de S/21,965, según comentó el dominical.

Ese mismo monto registró los siguientes meses, exceptuando diciembre. En aquella fecha recibió un aguinaldo de S/14,000 que, sumado al sueldo neto, resultó: S/37,126. Por otro lado, recibía puntualmente una liquidación por cada vez que se renovaba el gabinete, pese a que él seguía en la misma cartera, informó el reportaje. El seis de octubre, Torres recaudó S/19,354.

MÁS INFORMACIÓN: Aníbal Torres acepta ser entrevistado por periodistas en su casa, pero los bota al conocer que son de Willax

Mientras que el dos de febrero del 2022 cuando Héctor Valer juramentó como premier, percibió S/18,915. Seis días después dejó la cartera de Justicia y pasó a convertirse en primer ministro, obteniendo una liquidación de S/435 por los días laborados.

Durante su desempeño como ministro de Justicia, llegó a obtener más de S/180,000 en total. El ocho de febrero del 2022, Aníbal Torres pasó a ser mano derecha de Pedro Castillo y juró como jefe de Gabinete. Para aquel entonces, su sueldo sería de S/22,000, pero aplicando los descuentos correspondientes, recibió S/12,470. En marzo S/19,340, en abril S/18,782, en mayo S/25,618 y en junio S/18,752.

Así luego de 17 meses de gestión en el gobierno de Castillo, el ex jefe del Gabinete percibió un total de S/458,253 en total.

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Un 64 % desaprueba al titular del MEF, Alex Contreras

Sunedu morada planeaba financiar a «dirigentes»

Alejandro Soto llama a defender el Legislativo

Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.