Asesor que renunció por acoso laboral hunde a Sigrid Bazán

«Yo no soy la única víctima… Fernando ha completado y ha jalado a una gran parte de la Comisión de Trabajo contra mí», sostiene.


El trabajador Sergio Quispe Vásquez, quien renunció a la Comisión de Trabajo del Congreso, que preside la legisladora Sigrid Bazán (Cambio Democrático-Juntos por el Perú), por sufrir acoso laboral de parte del asesor principal de la parlamentaria de izquierda, denunció que ha sido amenazado con ser denunciado si no se calla y que en el despacho hay otras víctimas de hostigamiento.

“Ya me adelantaron que me van a denunciar por difamación y todo eso, ¿no? Ya me lo adelantaron en el equipo del otro lado. Entonces, está de más. O sea, yo no pienso borrar tampoco el Twitter porque es verdad lo que he dicho”, manifestó Quispe al programa ‘Al estilo Juliana’ de ATV.

Además, dijo que su caso de acoso laboral no sería el único que se presenta en la Comisión de Trabajo y en el despacho de Sigrid Bazán, pero que ya han complotado contra él. “Yo no soy la única víctima, la verdad. Y mi única prueba está en las otras víctimas, ¿no? O sea, las otras víctimas que han vivido eso también, están ahí. Si bien Fernando ha completado y ha jalado a una gran parte de la Comisión de Trabajo contra mí”.

Quispe, como es público, hace unos días denunció en su cuenta de Twitter que renunciaba a la Comisión de Trabajo porque era víctima de violencia verbal y psicológica por parte del asesor principal de Sigrid Bazán: Fernando Quintanilla.

MÁS INFORMACIÓN: Sigrid Bazán pierde los papeles con su asesor

Quizá por ello Quispe llamó a sus compañeros de trabajo a que no se dejen maltratar por nadie. “Deseo para mis compañeros mucha reflexión y que no borren con la derecha lo que hacen con la izquierda”, añadió en su tuit.

En su mensaje también detalló que la hostilización fue constante desde la segunda semana, es decir, desde agosto de 2022, pero se incrementó en los últimos días y que se manifestaba en gritos, malos tratos, comentarios denigrantes sobre su capacidad, escarnios en público sobre sus posibles errores, etc.

Íntimo de la congresista

Pero, ¿quién es Quintanilla? Además de ser asesor principal de Sigrid Bazán y trabajar tanto para su despacho como en la Comisión de Trabajo que ella preside, es su amigo íntimo y se conocen desde la juventud porque han estudiado juntos en la Pontifica Universidad Católica del Perú.

Es economista, tiene 33 años y, pese a que en el año 2021 solo era bachiller, fue contratado en el despacho de la izquierdista. Luego de obtener su título universitario en 2022, fue promovido como asesor principal de la congresista, con un sueldo de 11,228 soles mensuales.

Al respecto, Sigrid Bazán confesó que conoce a Quintanilla desde las épocas universitarias. “Lo conozco hace muchos años. Hemos estudiado en la Pontificia Universidad Católica del Perú y van a encontrar fotos de nosotros como estudiantes”, confirmó en ATV.

Sigrid Bazán le da licencia

Preguntada de por qué no ha cesado en el cargo a Quintanilla, la parlamentaria izquierdista explicó que no ha sido separado, pero le han otorgado una licencia temporal mientras Recursos Humanos realiza las investigaciones.

“Yo ya oficié a Recursos Humanos. Es un extrabajador que denuncia a un trabajador, por cierto, y lo hace a través de la cuenta de Twitter. ¿Por qué no despido a alguien?, porque todo el mundo tiene derecho a la defensa y porque tengo que seguir los protocolos de Recursos Humanos, no puedo despedir a las personas”, explicó.

No sabían nada

Legisladora que preside de la comisión del Congreso encargada de velar por los derechos de los trabajadores de todo el Perú sostuvo que ella no tenía conocimiento de ningún caso de acoso laboral.

“Yo jamás he sido testigo de maltratos. Yo tengo dos equipos de trabajo a mi cargo ahora. Un equipo mío, que desde hace dos años ya viene trabajando, y un equipo de la Comisión de Trabajo, que ya viene trabajando hace un año. Y creo que los dos equipos nos hemos manejado con mucha responsabilidad”, agregó.

Igualmente, solicitó crear una comisión para evitar casos de hostigamiento sexual y laboral dentro del Congreso. “Hemos pedido que el presidente del Congreso haga dos cosas. Una, es que ya existe una Comisión de Hostigamiento Sexual que nunca se ha instalado, que se instale, y además que se cree una comisión que vea este tipo de hostilidades entre trabajadores para que pueda haber una canalización imparcial y, por supuesto, que investigue”, concluyó.

SEGUIR LEYENDO:

Fuerza Popular no respaldará reconsideración de elección del defensor del Pueblo

Los Niños’: Congreso blinda a legisladores vinculados a Pedro Castillo

José Williams: López Obrador no debe opinar sobre asuntos del Perú

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.