Blindan a Freddy Díaz acusado de violación

Congresista Diego Bazán presentó una reconsideración de la votación, la cual se votará después de la presentación del gabinete ministerial.

Por María Teresa García

Un vergonzoso blindaje efectuó el Congreso de la República en favor del congresista Freddy Díaz, al no aprobar el informe que proponía inhabilitarlo por 10 años, tras ser denunciado por presuntamente haber violado sexualmente a una trabajadora en su despacho parlamentario.

La votación alcanzó sólo 60 votos a favor de los más de 66 que se requería, 2 en contra y 21 abstenciones, gracias a lo cual la denuncia se envió al archivo, dejando a Díaz libre para continuar ejerciendo su cargo de Padre de la Patria.

Se abstuvieron

De la bancada de Perú Libre se abstuvo María Antonieta Agüero, Américo Gonza, Segundo Montalvo Cubas, Alfredo Pariona Sinche, Kelly Portalatino, Abel Reyes Cam, Janet Rivas y María Taipe Coronado.

Lo mismo hizo Gladys Echaíz de Renovación Popular, Darwin Espinoza de Acción Popular, Luis Cordero Jon Tay de Fuerza Popular y Enrique Wong de Podemos.

Hicieron lo propio del Bloque Magisterial, Germán Tacuri, Édgar Tello y Katy Ugarte, quien se desempeñó como ministra de la Mujer.

De Perú Bicentenario, prefirió no votar Guido Bellido y Jorge Marticorena.

Asimismo Héctor Valer de Somos Perú, Nieves Limachi de Perú Democrático, Carlos Alva (No agrupado) y Heidy Juárez (No agrupada) y exministra de la Mujer.

TAMBIÉN LEE: Freddy Díaz: Avanza País insistirá en inhabilitación al congresista acusado de violación

En contra

El propio acusado de presunta violación Freddy Díaz, y Luis Picón, votaron en contra de la propuesta.

Reconsideración

Fue el parlamentario de Avanza País, Diego Bazán quien envió un oficio a la Mesa Directiva del Congreso para solicitar la reconsideración de la votación.

El pedido de Bazán no se pudo llevar a cabo de forma inmediata pues el Pleno del Congreso tenía que recibir al primer ministro Alberto Otárola y a su gabinete, quienes llegaron hasta el Parlamento Nacional para pedir el voto de confianza.

El informe recomendaba inhabilitarlo por 10 años, luego de conocerse que ingirió licor y mantuvo relaciones sexuales dentro de las instalaciones del Palacio Legislativo.

«Se ha demostrado que el congresista denunciado hizo mal uso de su poder como congresista y su investidura para sostener relaciones sexuales e ingerir licor con una trabajadora que está bajo su cargo, provocándole un daño psíquico a la misma, empleando las instalaciones y recursos públicos que le asigna el Congreso», se puede leer en el documento.

Asimismo, en la conclusión sobre la razonabilidad y proporcionalidad de la sanción de inhabilitación, se indica que esta cumple con el principio de proporcionalidad, «por tanto, también son razonables, y de esta forma compatibles con la Constitución».

La titular de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones, fue la encargada de sustentar el informe que recomendaba inhabilitar por diez años a Díaz.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.