Canciller Ana Cecilia Gervasi contradice a la presidenta Dina Boluarte

En entrevista a The New York Times.

Diario expreso - Canciller Ana Cecilia Gervasi contradice a la presidenta Dina Boluarte

La aún ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, brindó una entrevista para The New York Times esta semana, que contradicen la posición de la presidenta de la República, Dina Boluarte, quien aseguró que las protestas sociales en nuestro país estaban siendo generadas por personas vinculadas a grupos delictivos.

Bajo el título «Protestas en Perú: la canciller reconoce que no hay pruebas de respaldo de criminales», la titular de Torre Tagle admitió que el Gobierno de Boluarte, no cuenta con evidencia de que las manifestaciones sean impulsadas por grupos criminales, aunque insistió en que se hallarán las pruebas.

En clara y evidente contradicción contra la mandataria Boluarte, la canciller la contradijo, respecto al origen de las protestas diarias que se realizan en nuestro país, al afirmar muy a la ligera que «no tenemos ninguna evidencia» de que las protestas estuvieran siendo incentivadas por grupos delincuenciales.

Las violentas protestas, que comenzaron tras la destitución del golpista presidente Castillo, ya están próximas ha cumplir dos meses, teniendo un resultado trágico de casi 60 fallecimientos y vienen dividiendo al país cada vez más.

Ana Cecilia Gervasi contradice a Dina Boluarte

La entrevista del The New York Times, señala literalmente «Una estrategia central de la nueva y cada vez más intransigente presidenta del país, Dina Boluarte, ha sido asegurar que los manifestantes más violentos están organizados por grupos de narcotraficantes, la industria de la minería ilegal y los activistas políticos en la vecina Bolivia».

MÁS INFORMACIÓN: Cancillería condena feminicidio de peruana en España

Sus críticos dicen que la estrategia está diseñada para socavar las protestas mientras intenta presentarse como garante del orden. Pero el reconocimiento de la ministra de Exteriores podría golpear aún más la credibilidad de un gobierno que ya está en dificultades, incluso cuando la canciller insistió en que se hallarían las pruebas.

Apenas hace una semana, horas antes de las marchas en Lima, la capital, Boluarte sencillamente acusó a criminales de impulsar las protestas en un mensaje a la nación. «Eso no es una protesta pacífica. Eso es una acción violenta generada por un grupo de personas radicales», dijo, que tienen una agenda política y económica «basada en el narcotráfico, en la minería ilegal y el contrabando».

EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer los mejores análisis 

Pero en la entrevista con The New York Times, la ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, afirmó que el Poder Ejecutivo no contaba con pruebas que respalden dichos señalamientos. Comentó que los investigadores estaban trabajando en encontrarlas.

«Tengo la seguridad de que contaremos con esa evidencia muy pronto», sostuvo, agregando que «están siendo financiados, definitivamente por alguien», dijo de los manifestantes, y añadió que los grupos criminales «son los que se benefician del caos que hay en el país». (Por C. Alfredo Vignolo G. del V.)

SEGUIR LEYENDO:

• María Agüero es criticada tras enaltecer Cuba: «¿Y por qué compraste casas en Estados Unidos?»

• Juan Carlos Lizarzaburu llama «mantel de chifa» a Wiphala boliviana

• Susel Paredes pide que ‘dejen en paz’ a Sigrid Bazán: «Si les da cólera que sea guapa, no la molesten»

DE NUESTRAS REDES SOCIALES:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Diario Expreso (@diario_expreso)

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.