Gustavo Adrianzén: Cancillería le dice a CIDH que no se entrometa en Perú

Embajador en la OEA responde firmemente a otro intento de funcionarios extranjeros, quienes pretenden influir en procesos internos.


Viene de Doble rasero en abogados de JNJ

“El Estado peruano actúa conforme a sus obligaciones internacionales derivadas de los tratados de los cuales es parte”, respondió el embajador de Perú en la Organización de Estados Americanos (OEA), Gustavo Adrianzén, al reciente comunicado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

En ente internacional había vuelto a expresarse sobre un proceso interno del Perú, en este caso del Congreso de la República, que aún está en evaluación.

“Todos los poderes del Estado y organismos constitucionales autónomos deben actuar bajo esos parámetros y velar por que en el ejercicio de sus funciones se respeten las garantías del debido proceso, entre ellos, los principios del derecho a la defensa, razonabilidad, legalidad, entre otros”, indicó Adrianzén.

MÁS INFORMACIÓN: Representante del Perú ante OEA responde a CIDH por expresar «preocupación» en caso JNJ

Se respetan DD.HH.

Asimismo, Gustavo Adrianzén aclaró que se ha proporcionado información detallada a la CIDH sobre el desarrollo de la investigación a la Junta Nacional de Justicia en la Comisión de Justicia del Congreso.

Previamente, sectores que apoyan a la gestión de Imelda Tumialán en la JNJ, difundían en comunicado del ente foráneo.

“La CIDH expresa preocupación por la apertura por parte del Congreso de una investigación sumaria contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ), organismo autónomo clave para garantizar la independencia e idoneidad de personas operadoras de justicia y de autoridades electorales”, indica en un comunicado.

Según el pronunciamiento, los extranjeros consideran que la eventual remoción del pleno de la JNJ, “sin el respeto pleno a las garantías del debido proceso y el principio de legalidad, afectaría sustancialmente las actividades de esta institución y contribuiría al debilitamiento de la independencia judicial en el Perú”.

De acuerdo al organismo internacional, organizaciones de la sociedad civil y personas operadoras de justicia señalan que el procedimiento no estaría fundamentado en una causal disciplinaria específica prevista en el ordenamiento jurídico.

Congreso responde

El primer vicepresidente del Congreso, Hernando Guerra-García, le recordó a la Comisión Interamericana que conforme a la Constitución del Perú, es el Congreso el que tiene la facultad de remover a los integrantes del JNJ, cuando ha cometido una falta grave.

“La CIDH, supongo, debe conocer de derecho y si conocen de derecho constitucional, deben saber dos cosas: que en nuestro país hay separación de poderes y que la Constitución es la que señala claramente, que en el caso de falta grave, puede remover a los miembros de la JNJ, entonces le podríamos regalar algunas ediciones de la Constitución para que antes de emitir un pronunciamiento lean bien la Constitución”, sostuvo.

El legislador de Fuerza Popular afirmó que no se puede permitir una “criollada” como la efectuada por la JNJ, cuando interpreta la Constitución en favor de una de sus integrantes que ya pasó la edad para continuar en dicha entidad.

“Interpretar la Constitución y permitir que alguien de una junta tan pequeña se quede en el cargo después de estar incumpliendo, y si eso no es una falta grave, me pregunto, ¿los miembros de la JNJ pueden así evaluar a jueces?, ¿pueden tomar exámenes a jueces? Una persona que ha cumplido la edad, pudo retirarse y ahorrarle todo esto al país. Los plazos se cumplen, no podemos tener la “criollada” desde la JNJ, de entre cinco y seis amigos decir: ‘vamos a protegerla’. Para mí, si es algo que hay que investigar”, indicó.

Por Maria Teresa García

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

No existe «plan Boluarte» contra la delincuencia

Magistrados de la JNJ gozan de privilegiado seguro VIP

UNSAAC: Alejandro Soto será denunciado por irregularidades en su tesis de posgrado

Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.