Cancillería peruana expresa su protesta contra Chile
Convocan a embajador del vecino país por falta de colaboración de autoridades policiales.
Palacio de Torre Tagle: público recorrerá sus instalaciones a partir de este fin de semana.
El ministro del Interior, Vicente Romero, llegó anoche a la zona de la Pampa, en la frontera entre Perú y Chile, donde se ha generado un serio problema migratorio que ha provocado el pronunciamiento de la Cancillería de ambos países.
La presencia del titular del Mininter en el lugar, sin duda, es un gesto político importante del gobierno de Dina Boluarte. Romero señaló que el problema migratorio es de carácter regional, pero acá hay un tema humano con el que hay que tener mayor cuidado, por lo que se estaba llevando asistencia a las personas varadas en la frontera.
Más temprano, la Cancillería peruana convocó al embajador de Chile en el Perú para “expresarle su protesta por la falta de colaboración mostrada por las autoridades policiales chilenas”, ante la situación migratoria que ocurre en la frontera entre ambos países.
MÁS INFORMACIÓN: Lady Camones: «SAC debate denuncia de vacunación clandestina el próximo 5 de mayo»
“El Ministerio de Relaciones Exteriores viene sosteniendo reuniones de trabajo con la Cancillería chilena desde el 21 de abril, con el objetivo de encontrar, de manera cooperativa, soluciones que atiendan en el corto y mediano plazo la crítica situación migratoria y humanitaria en la zona de frontera”, añade el comunicado.
La Cancillería sostiene que en estas reuniones se ha reiterado la urgente necesidad de que las autoridades correspondientes de Chile garanticen la seguridad en el territorio chileno del área de los complejos fronterizos de Santa Rosa – Chacalluta e impidan el bloqueo de la carretera Panamericana.
Pide disparar, si es necesario
Por su parte, el congresista Jorge Montoya (RP) brindó polémicas declaraciones relacionadas a la crisis migratoria que se vive en la localidad de Tacna debido al violento cruce de frontera protagonizado por centenares de ciudadanos extranjeros.
Consultado por esta situación, Montoya Manrique dijo a la prensa que la autoridad encargada del control fronterizo debe adoptar las medidas necesarias para resguardar el país frente a la masiva llegada de extranjeros, quienes son en su mayoría de nacionalidad venezolana.
“La persona que está a cargo de ese personal de control fronterizo tiene que estar empoderada para dar las órdenes necesarias y, si es necesario disparar, (hay que) disparar; pero protegidos legalmente, como lo han hecho los carabineros en Chile”, expresó.
Protesta chilena
El canciller de Chile, Alberto van Klaveren, también citó el embajador peruano en el vecino país a una reunión la tarde de ayer, luego de las declaraciones vertidas por el alcalde de Tacna, Pascual Güisa Bravo, contra el presidente Gabriel Boric, a quien responsabilizó de la actual crisis migratoria en la frontera de ambos países y lo llamó “innombrable” e “irresponsable”.
SEGUIR LEYENDO:
Evo Morales es criticado por referirse otra vez al Perú
Pedro Chávarry sobre Martín Vizcarra: «Debe terminar preso»
Eddie Fleischman sobre congresistas de Perú Libre: «Son más falsos que billete de bitcoin»
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.