Carlos Anderson: «Al año se lavan 7 mil millones de dólares en narcotráfico, corrupción y más»

Congresista dijo que la Unidad de Inteligencia Financiera tiene una pésima gestión.


El congresista no agrupado Carlos Anderson reveló que en Perú el lavado de dinero es un ejercicio común que produce más de 7 mil millones de dólares. Acusó a la Unidad de Inteligencia Financiera por un frenar esta crisis. 

“Uno de los problemas principales por ejemplo es que ni jueces ni fiscales tienen peritos especializados en temas de forensia contable”, dijo el legislador en el programa de Milagros Leiva.

Luego, agregó: “Todo el tema de lavado de activos quiero decirlo también es un gran edificio que hemos construido para ocultar al elefante que está detrás. ¿Por qué digo esto? El elefante que está atrás son los más o menos 7 mil millones de dólares que se lavan al año, entre 5,000 y 10,000, lo pongo en el medio”.

MÁS INFORMACIÓN: Dólar en Perú: tipo de cambio cerró a la baja este viernes 26 de mayo de 2023

“7,000 millones de dólares de lavado de dinero producto del narcotráfico, minería ilegal, tala ilegal, corrupción y todo lo que tú quieras. Y el edificio que hemos construido para que no se vea se llama, entre otros, Unidad de Inteligencia Financiera”, apuntó.

El parlamentario contó que este despacho en 10 años “emitió (…) más de 78,000 operaciones sospechosas”. Y pese a este enorme registro, indicó que solo diez casos terminaron en “juicios condenatorios”.

“Se la pasan haciendo reportes, no sirven para nada”, finalizó Carlos Anderson, quien había llegado al Congreso con el partido político Podemos Perú.

SEGUIR LEYENDO:

«Los Niños»: congresistas involucrados buscan que Parlamento elija al procurador general

Julio Gagó niega apropiación de donaciones y tráfico de influencias

Boluarte responde a AMLO: «Mucha ignorancia para tanta inteligencia del pueblo mexicano»

Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.