Carlos Jaico: Castillo empoderó a delincuentes para abrir espacios a la corrupción

Ex secretario general de Palacio de Gobierno, quien denunció al “gabinete en las sombras”, afirma que asesores de exmandatario tenían “alta potencia delictiva”.

Por Fidel Quevedo

El tiempo fue corroborando la advertencia hecha sobre el denominado “gabinete en las sombras”. ¿Considera que el Poder Judicial debe dictar condenas ejemplares contra estos personajes ahora que Pedro Castillo será procesado tras su salida del poder?

Así es, el tiempo me dio la razón. Ahora con Pedro Castillo en prisión preventiva, se acabaron las esperanzas para estos personajes de continuar con sus delitos. En su gran mayoría están prófugos, en prisión preventiva o como colaboradores eficaces, confesando los delitos cometidos cuando actuaban empoderados por Castillo. Aunque todavía faltan algunos más, esta organización criminal ha caído y el castigo debe ser ejemplar por el daño que le han hecho a los más vulnerables y al país.

¿Cree en la eficacia del sistema de justicia con relación al proceso contra los integrantes de dicho “gabinete”?

La fiscal de la Nación Patricia Benavides está haciendo un trabajo remarcable. Ella, su equipo de fiscales y los agentes de la Diviac han hecho frente a una organización criminal que actuaba desde el poder, utilizando el aparato estatal para cometer y encubrir sus delitos. Ahora, es importante que estas investigaciones conduzcan a sólidas acusaciones y que se logren condenas ejemplares, para liberar la política de pillos y traidores a la patria.

De todos los miembros del gabinete en las sombras, ¿a cuál catalogaría usted como el más peligroso?

Yo diría que todos eran sumamente peligrosos desde el lugar en que funcionaban. Cada uno tenía un rol diferente con plena potencia delictiva, y su capacidad de daño era grande al estar empoderados por el propio Pedro Castillo. Con esta seguridad, actuaban sin freno para cometer sus delitos, actos de encubrimiento, usurpación de funciones y, peor aún, eliminar a sus enemigos políticos creando denuncias falsas como lo hicieron contra mi persona y la fiscal de la Nación, solo para amedrentarnos y mellar nuestra reputación.

TAMBIÉN LEE: Caso ascensos irregulares: general PNP Pedro Villanueva se entrega a la justicia

¿Podría describir, a grandes rasgos, la personalidad y foco de interés de cada uno de los integrantes del gabinete en las sombras?

Casi en su totalidad, Pedro Castillo se rodeó de personas inescrupulosas, arribistas y mediocres; con personalidad delincuencial y dispuestos a todo por el poder y sus privilegios. Ellos no manejaban un discurso ideológico, pero usaban la palabra “pueblo” como pretexto para sus latrocinios. Este tipo de perfiles, sin ética ni real formación profesional, funcionaba propiciando la informalidad, violando los reglamentos de la función pública para abrir espacios a la corrupción.

Una pericia psicológica de la DINI a Castillo determinó que era una persona con serias deficiencias en su capacidad de retención de información. ¿Ello facilitó la influencia negativa de los referidos asesores?

La Constitución solo exige ser peruano de nacimiento y tener 35 años para ser candidato a la presidencia. Quienes candidatearon a Castillo nunca hicieron el filtro para saber si contaba con capacidades profesionales o de gestión, para asumir tan importante responsabilidad. Con una incipiente formación académica y sin contar con un plan de gobierno real, llegó al poder por las deficiencias de nuestro sistema político y electoral. Pese a ello, Castillo no se preocupó por mejorar sus conocimientos, prefiriendo rodearse de los peores para gobernar en la improvisación. Eso explica por qué en sus 15 meses de gobierno tuvo a más de 80 ministros.

Desde su perspectiva, ¿piensa que el expresidente nunca hubiera podido apartarse de ese entorno, dada su proclividad a la corrupción?

Le advertí Pedro Castillo sobre ese entorno peligroso, pero no hizo nada. Las acciones de control que inicié también se vieron bloqueadas por él mismo y su círculo de asesores. Castillo necesitaba operadores que cometan los delitos que le ha imputado la fiscalía, y le ayuden a encubrirlos.

TE PUEDE INTERESAR:

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.