Carlos Jaico denuncia gabinete en las sombras
C. Alfredo Vignolo G. del V.
En entrevista con el programa Conclusiones que se transmite por CNN en Español, cuyo conductor es Fernando del Rincón, Carlos Jaico, exsecretario general del Despacho Presidencial, confesó esta semana que él sabía de la existencia de un gabinete alterno en el Gobierno del aún presidente Castillo.
Inclusive afirmó que no estuvo de acuerdo con la entrevista que Castillo le otorgó a la CNN en Español en enero, pues considera que el nivel de preparación del aún mandatario «no era el adecuado», agregando que la entrevista desnudó a Castillo ante los ojos del mundo.
En la extensa entrevista señaló que los «asesores en la sombra son los que toman las decisiones con el mismo presidente Pedro Castillo». El ex secretario general del Despacho Presidencial sostuvo que decidió apoyar a Castillo en la segunda vuelta, pero no volvió a comunicarse con el ya jefe de Estado hasta que fue convocado luego de que explotó el caso de los 20 mil dólares que se le encontraron al entonces secretario de Palacio de Gobierno Bruno Pacheco.
«En ese momento se pensaba que Bruno Pacheco era la ‘oveja negra’, aquel que cometió este ilícito, pero que era él (solo), no se pensaba que era más allá, y es ahí donde recibo la llamada de Pedro Castillo para apoyarlo en la gestión y me pareció algo lógico ayudarlo en ese momento porque veía que se podía avanzar, se podía mejorar, pero al cabo de unas semanas pude distinguir cuáles eran los problemas dentro», sentenció.
«Esos problemas los identifiqué, le hablé al presidente, pero ellos continuaron en esa línea errática y, sobre todo, de encubrimiento, lo cual ha hecho que lleguen a este momento de tener cinco denuncias penales y, sobre todo, tener que estar yendo a la Fiscalía a cada momento. Yo eso lo dije claramente en mi carta de renuncia: que se estaba dejando las puertas grandes y abiertas a la corrupción, y eso es lo que ha venido a pasar», agregó.
La polémica entrevista con CNN
El exfuncionario señaló que el secretario general, cargo que ocupó, es quien prepara la agenda del presidente; sin embargo, reconoció la existencia de unos «asesores en la sombra, quienes son los que toman estas decisiones con el mismo Pedro Castillo», como la polémica entrevista que ofreció a esta cadena internacional y por la que fue denunciado por seis patriotas ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República y que está próxima a emitir su informe final sobre la denuncia si suspende o inhabilita a Castillo.
«En ese momento expresé mi disconformidad con esta decisión totalmente errada, pero ellos tomaron la decisión: el jefe de Comunicaciones, Jaime Idrogo, con la gente que lo acompaña y, evidentemente, Pedro Castillo. Prácticamente era un hecho consumado el jueves en la tarde y que ya había las coordinaciones con ustedes (CNN) para traer los equipos», recordó.
Tras considerar que la entrevista con CNN «desnudó ante los ojos del mundo a Pedro Castillo y su desconocimiento de los temas básicos de gobierno»; Jaico señaló que el jefe de Estado no está preparado para dar entrevistas «porque no puede enfrentar preguntas que lo pongan en situaciones riesgosas por temas que para muchos pueden ser obvios, pero para él configuran su desconocimiento total de las cosas, sobre todo en temas de gobierno».
El 15 de abril último Wilson Pretel Mostacero presentó su carta de renuncia al cargo de jefe de gabinete técnico de Palacio de Gobierno, el exfuncionario es investigado por la Fiscalía de la Nación por integrar el presunto ‘gabinete en las sombras’ que aconseja a Castillo.
Recordemos que el Ministerio Público inició el 10 de marzo pasado diligencias preliminares contra los funcionarios que estarían relacionados al denominado «gabinete en las sombras». La investigación es por el presunto delito de organización criminal en agravio del Estado. En dicho caso, además de Pretel, también fueron involucrados el subsecretario del despacho presidencial, Beder Camacho Gadea y el secretario de comunicaciones, Jaime Idrogo Mejía. También de los asesores Rodolfo Ramírez Apolinario, Franco Pomalaya Neyra, Jose Luis Cristóbal Quispe y Sandra Paico Carrasco.
¿Quién es Jaico?
Carlos Jaico jurista y analista político fue designado el 24 de noviembre como nuevo secretario general de Palacio de Gobierno por e Castillo, en reemplazo del cuestionado Bruno Pacheco, quien renunció a raíz de denuncias por supuestas presiones en el proceso de ascensos de las Fuerzas Armadas y al superintendente de la Sunat.
En vísperas de su nombramiento, Jaico solicitó licencia a Alianza para el Progreso, para «garantizar la plena dedicación que el cargo exige». «Mi vocación de servicio a la patria y compromiso por el desarrollo del país son razones de trascendencia para asumir esta alta responsabilidad», sostuvo el jurista en su oficio.
TE PUEDE INTERESAR:
🔴 Diego Bertie: revelan detalles sobre sus últimos días de vidahttps://t.co/u7quRhVf5C
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) August 5, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.