Carta enviada por embajada de Canadá en defensa de las ONG no cumplió conducto regular diplomático

No fue remitida a Cancillería.

Diario expreso - Carta enviada por embajada de Canadá en defensa de las ONG no cumplió conducto regular diplomático

Como si fueran el Estado peruano, funcionarios del gobierno de Canadá pretenden que el Congreso de nuestro país obedezca sus observaciones al reciente dictamen que supervisa el dinero de las organizaciones no gubernamentales.

Andrew Ng, asesor de negocios en la Embajada de Canadá, intentó sorprender al presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Aguinaga (Fuerza Popular), a quien envió una carta solicitándole una reunión para discutir el proyecto de ley que, a su parecer, afecta la fiscalización de las ONG que reciben fondos de cooperación internacional.

MÁS INFORMACIÓN: Contraloría detecta sospechoso favoritismo a Canadá en proyecto de irrigación Chavimochic

No obstante, se pudo conocer que el documento había sido incluido en una solicitud de gestiones para celebrar el 80 aniversario de relaciones entre la nación norteamericana y la nuestra.

Gobierno de Canadá ignora a Cancillería

De esta manera, Andrew Ng se saltó el protocolo mundial, que establece que toda gestión oficial debe pasar por la Cancillería. Este hecho ha sido considerado como una burla en nuestro cuerpo diplomático, que opina que el ministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea, está siendo ninguneado.

Este “contrabando” se realizó también en cartas dirigidas a otros congresistas. Incluso se utiliza, por momentos, el desdoblamiento del género gramatical, y se advierte que, si Perú aprueba esta ley, se dejaría de apoyar económicamente al país.

Más sobre Perú y Canadá

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Gustavo Adrianzén ‘saca cara’ por Dina Boluarte: tilda de «persecución fiscal» investigación del Ministerio Público contra presidenta

Congreso presenta medida para que Wilfredo Oscorima responda por caso Rolex: dejan sin salida a ‘Wayki’

Caso Dina Boluarte: Si no está a la altura del cargo, hay que sacarla por permanente incapacidad moral, señala Natale Amprimo

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.