Castillo: «Nos mantenemos firmes a pesar de la persecusión política»
En conferencia de prensa sin medios locales, premier Aníbal Torres señala que la Fiscalía sirve a intereses subalternos.
En una conferencia de prensa realizada por el Ejecutivo la noche de este martes, y solo con la prensa extranjera, tanto el presidente Pedro Castillo como parte de su Gabinete Ministerial salieron a defender al mandatario de la acusaciones constitucional que el Ministerio Público entabló en su contra.
En su alocución ante los medios internacionales, Pedro Castillo denunció que la Fiscalía de la Nación «inventó» acusaciones en su contra y que su accionar contra él es por un tinte político.
«Como jefe de Estado debo decirle que nos vamos a mantener de pie, nos vamos a mantener firmes a pesar de esta persecución política. Hoy tenemos a una Fiscalía política en el Perú que, lejos de juzgar a las verdaderas redes criminales, hoy lo está está haciendo con un gobierno que ha sido elegido legal y legítimamente por el pueblo», manifestó desde Palacio de Gobierno.
Bajo esa línea, Pedro Castillo rechazó y condenó la actitud del Ministerio Público. «Se inventan colaboradores eficaces. Es indignante ver que a personas inocentes le pongan un chaleco», expresó el jefe de Estado.
El jefe de Estado solicitó que el Ministerio Público sea conducido por «jueces probos» y que no renunciará a la presidencia.
«No nos van a amedrentar. Estamos más firmes que nunca. Reitero mi compromiso y mi lealtad al pueblo peruano de seguir trabajando. Hemos sido elegidos por un periodo gubernamental; el 28 de julio del 2026 cederemos la posta a quien democráticamente sea elegido», dijo.
Negó que haya pedido asilo al gobierno venezolano para sus sobrinos y su exsecretario general Bruno Pacheco. «Quiero deslindar de todo ello. Lo niego tajantemente», subrayó.
Aníbal golpea al Ministerio Público
Por su parte, el premier Aníbal Torres arremetió duramente contra la fiscal de La Nación, al indicar que sirve para intereses subalternos incluso con el narcotráfico.
«Personas contra las que no hay prueba directa son privadas de su libertad y mostradas como delincuentes. Mientras los Cuellos Blancos y narcotraficantes en la justicia, están en libertad», dijo.
«Nuestro sistema de justicia siempre ha sido cuestionado, porque quienes no tienen dinero están en las cárceles; y los grandes corruptos y narcotraficantes están en libertad», acotó.
EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer los mejores análisis
Bajo esa línea, indicó que el Ministerio Público se dejó llevar por cualquier denuncia para investigar al mandatario.
«Este poder enorme integrado por un sector de la derecha, la prensa y la justicia, tendrá dinero, poder y protección de grandes delincuentes. Pero no tienen al pueblo», indicó.
«Por cualquier denuncia periodística, la Fiscal de la Nación inmediatamente abrió investigación a Pedro Castillo, para tener varias investigaciones, con los mismo hechos, con los mismos personajes y decir que el presidente es un corrupto», subrayó.
Maltrato
Hay que resaltar que la conferencia del Ejecutivo solo contó con la presencia de la prensa extranjera. A los medios locales se les impidió el ingreso a la sala donde se encontraba el Consejo de Ministros.
Tal fue el maltrato contra la libertad de prensa que a los medios locales se les hizo ingresar a Palacio de Gobierno, pero no al ambiente donde se realizó la ponencia del Ejecutivo. Los reporteros, fotógrafos y camarógrafos nacionales terminaron encerrados.
TE PUEDE INTERESAR:
⚽️ 👏 Alianza Lima visitó al Señor de los Milagros [VIDEO]https://t.co/SP7soeJIYV
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) October 12, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.