Pedro Cateriano: Los que se oponen a la minería formal no denuncian con misma firmeza la ilegal
Un espaldarazo otorgó este lunes el primer ministro Pedro Cateriano a la inversión privada y desarrollo de la minería en el Perú. Esto, luego de dos años de vaivenes ideológicos de su predecesor en torno a proyectos de gran envergadura como Tía María.
Cateriano Bellido alzó su voz de protesta contra quienes se oponen a minería formal, pues dijo que esta genera empleo y desarrollo cuando es responsable. En este sentido, ejemplificó con el caso Tambo Grande, en Piura, donde se impidió la minería formal y ahora ha sido dominada por la minería ilegal.
“Aquellos que se opusieron al a minería formal no han denunciado con la misma firmeza este escándalo que afecta la vida de cientos de miles de personas y que constituye hoy una amenaza para toda la región Piura y el norte del país”, dijo en un primer momento.
“Debemos unirnos en combatir la minería ilegal y debemos ser transparentes, discutir abiertamente, pero lo que no podemos es que mediante la demagogia se permita esta clase de latrocinios que propician la delincuencia y detengamos la inversión que sí genera empleo”, agregó.
No obstante, recordó que hay empresas mineras que, a pesar de ser formales, no han cumplido con el debido respeto a las comunidades y medio ambiente. “Hay empresas mineras que no se han comportado a la altura de las circunstancias, pero eso no debe llevarnos a paralizar la inversión minera y a permitir este tipo de daños ecológicos”, señaló.
En cuanto a cifras, el primer ministro dijo que se prevé que la inversión minera alcance una meta estimada de 4.800 millones de dólares al año 2020, y, para el 2021, 6.000 millones de dólares.
Adelantó, finalmente, que el Gobierno emitirá decretos de urgencia para destinar el canon minero de las regiones para salud y agua potable, y para facultar al Ministerio de Energía y Minas el financiamiento de estudios de preinversión y expedientes técnicos de proyectos de inversión pública a cargo de gobiernos regionales y locales.
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.