César Hinostroza reaparece ante subcomisión del Congreso: prófugo ejerció su defensa y esto fue lo que dijo
Desde la clandestinidad al estar prófugo desde octubre de 2018, el exjuez César Hinostroza se presentó de manera virtual en la reciente sesión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso.
Durante su primera intervención, el exmagistrado señaló que era ‘un honor’ presentarse ante el equipo de trabajo del Parlamento. Asimismo, comentó que ejercería su autodefensa ‘material y técnica’.
El ‘hermanito’ fue denunciado por la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, por los delitos de cohecho activo específico, contra la administración pública, en la modalidad de tráfico de influencias agravado y de patrocinio ilegal. Esto tras el descubrimiento del caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.
MÁS INFORMACIÓN: César Hinostroza lleva un año sin orden de captura
Hinostroza pidió que se archive una de sus investigaciones, basándose en la Ley 31751, más conocida como ‘Ley de Prescripción’, la cual fue aprobada por el Legislativo en mayo.
“He pedido que se archive y espero el pronunciamiento de esta comisión, de que las intervenciones al secreto de mis comunicaciones telefónicas son nulas y no necesitan investigarse, porque son pruebas prohibidas, y esto porque solo el Juzgado Supremo pudo autorizar eso mediante una resolución, y eso no existe”, indicó.
En todo momento, se mostró en contra del levantamiento de sus comunicaciones, pues alude que nunca hubo un documento que formalice ese pedido, por ende, las acusaciones en su contra por tráfico de influencias no pueden ser válidas.
Pese a ello, lo que se descubrió tras la filtración de llamadas telefónicas que tuvo Hinostroza, reveló irregularidades en torno a la designación de Michael Fernández como juez de paz en la Corte Superior de Justicia del Callao.
César Hinostroza entre ‘Los más buscados’
Hace unos meses, el Ministerio del Interior, a través del Programa de Recompensas, ofreció un beneficio económico de S/ 150,000 por información que contribuya a su ubicación y captura.
Asimismo, en la citada fecha se iniciaron tres pedidos de extradición contra César Hinostroza ante España, país en el que permaneció hasta 2022.
Dina Boluarte no sabe cuánto tiempo rige su decreto
Junta Nacional de Justicia no investigó caso de desacato al TC
Alejandro Soto llama a defender el Legislativo
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.