CIDH llama a investigar muertes al interior del país
También pide identificar si existen grupos violentistas. Grupo de trabajo se reunió con diferentes bancadas del Congreso.
Por Wilber Torres
Tras reunirse con varias autoridades y organizaciones civiles por los hechos violentos al interior del Perú, Stuardo Ralón, vicepresidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), indicó que las autoridades deben promover el diálogo, lograr consensos y respetar el Estado de derecho.
En una conferencia de prensa, señaló que «el Estado tiene el deber de realizar investigaciones serias e imparciales» y que deberá de sancionar a las personas responsables del fallecimiento de varios ciudadanos durante las protestas.
En el Congreso
«Este proceso debe tener un enfoque étnico-racial y establecer quiénes activaron las armas de fuego», indicó.
El representante de la CIDH también consideró que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte deberá implementar las medidas que sean «necesarias» para «reparar los daños» que se han registrado en las últimas semanas.
«Corresponde a las autoridades adoptar las medidas necesarias, incorporando un enfoque intercultural; asimismo, que no se limite al tipo económico, sino que incluya la restitución, la rehabilitación y garantías de no repetición», acotó.
Ayer más temprano, la Mesa Directiva del Congreso sostuvo una reunión con la delegación de la CIDH. La reunión se llevó a cabo en el despacho de José Williams, titular del Legislativo. En ella, participaron los parlamentarios Martha Moyano, Digna Calle y Alejandro Muñante.
TAMBIÉN LEE: Congreso: CIDH se reunirá con Mesa Directiva este viernes
«Junto a la Mesa Directiva del Congreso, recibí la visita de una delegación de la CIDH, quienes han expresado su preocupación por las personas que han fallecido durante las violentas protestas que se vienen registrando en el sur del país», manifestó Williams a través de su cuenta de Twitter al término del encuentro sostenido con la delegación internacional.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos también sostuvo varios encuentros con los representantes de diversas bancadas del Parlamento. Sin embargo, congresistas como Edwin Martínez, de Acción Popular, mostraron su desencanto con el desenvolvimiento de la delegación internacional.
Una decepción
Quien también se pronunció fue Alejandro Aguinaga, de Fuerza Popular. Señaló que esperan la respuesta de la CIDH tras haberle consultado si los hechos de violencia registrados en el país califican como actos de terrorismo.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.