Club de la Construcción | Sobornos ascendían al 2.92 % del valor de obra
G&M, Obrainsa, Cosapi, ICCGSA, CASA, Hidalgo e Hidalgo, entre otras nacionales y brasileñas.
La repartija de proyectos fue obra del club de la construcción.
Entre el 2011 y el 2014, el Club de la Construcción habría sido presuntamente conformado por un conglomerado de empresas nacionales y extranjeras, así como por Rodolfo Edgardo Prialé de la Peña, que habría cumplido función de lobista, y el funcionario del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Carlos Eugenio García Alcázar.
Luego de la publicación de las licitaciones públicas en la página de Provías Nacional, los representantes legales de las empresas interesadas habrían realizado reuniones con Prialé de la Peña, con la finalidad de acordar cuál sería la firma ganadora.
PUEDES VER: G&M revela nuevas coimas
Este acuerdo habría sido posteriormente informado a Carlos Eugenio García Alcázar, quien sería la persona encargada de hacer que la buena pro se otorgue a la empresa acordada.
En esas reuniones se habría determinado que la compañía ganadora de la buena pro realizara un pago ascendente al 2.92 % del valor referencial de la obra y que dicho monto fuera pagado a Prialé de la Peña.
PUEDES VER: Investigan vínculos de Castañeda con la Telesup
El sindicato habría estado conformado por Graña y Montero, Obrainsa, Cosapi, ICCGSA, Construcción y Administración Sociedad Anónima (CASA), Hidalgo e Hidalgo, entre otras; así como las brasileñas OAS, Andrade Gutierrez y Queiroz Galvao.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.