Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso pretende vender humo
Hernando Guerra García, congresista de Fuerza Popular, no dio detalles de cuándo podría empezar a verse el proyecto de adelanto de elecciones.
Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso pretende vender humo.
El presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República, Hernando Guerra García, de las filas de Fuerza Popular (FP), se mostró optimista en que su grupo de trabajo logre llegar a un consenso para aprobar el adelanto de elecciones para el próximo año (2024).
"Esperamos que allí sí podamos sacar un adelanto de elecciones por lo menos al 2024, que sí sería factible como nos han dicho los organismos electorales", sostuvo fiel a su estilo; explicó además que esta decisión se debió a que, según Reglamento del Congreso de la República (que tiene rango de ley), no se pueden discutir reformas constitucionales como el adelanto de comicios sin antes pasar por alguna comisión.
El absurdo retorno del debate del proyecto de adelanto a la Comisión de Constitución y Reglamento permitirá que también se retome la posibilidad de realizar reformas antes de los comicios. "Se iba a archivar todo este proyecto. Ahora tenemos la posibilidad, en esta legislatura que viene, de seguir tratando este proyecto, porque la intención de las bancadas es que no se trate este proyecto. [Según ellos] no hay crisis, no hay nada. [Ahora] mantenemos esa posibilidad y la posibilidad también de reformas", argumentó.
El congresista de Fuerza Popular no dio detalles de cuándo podría empezar a verse el tema. "Que sesionemos el 1, 2 o 4 de marzo es igual ya para los temas de tiempo porque tenemos toda esa legislatura ¿Qué es lo que yo veo de oportunidad en todo esto? Creo que se pueden hacer otro tipo de reformas que estaban entrampadas, la renovación por mitades, por ejemplo, que planteó la congresista [Adriana] Tudela y otros que me parece tiene un buen consenso", puntualizó.
MÁS INFORMACIÓN: Izquierda y derecha defienden costosos almuerzos en el Congreso
Como se recuerda, en el último Pleno del Congreso de la República se aprobó con 69 votos a favor, 35 en contra y 7 abstenciones que el debate de elecciones generales retorne a la Comisión de Constitución y Reglamento.
Guerra García se olvidó de leer el artículo 103 de la Constitución Política que establece: "La ley, desde su entrada en vigencia, se aplica a las consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas existentes y NO TIENE FUERZA NI EFECTOS RETROACTIVOS".
El artículo III del Título Preliminar del Código Civil, señala que "La Ley se aplica a las consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas existentes. NO TIENE FUERZA NI EFECTOS RETROACTIVOS, salvo las excepciones previstas en la Constitución Política del Perú".
Finalmente, el párrafo segundo del artículo 90 de la Constitución Política es claro al sostener que "El Congreso de la República se elige por un período de cinco años mediante un proceso electoral organizado conforme a ley".
Con una esencial comprensión lectora se entiende, que el adelanto de elecciones para este o el otro año es un imposible constitucional y jurídico, hacerlo sería violar la propia Constitución Política. ¿Eso no lo saben los congresistas, asesores y funcionarios tanto del Poder Ejecutivo como del Poder Legislativo?
¡No nos vendan humo, por favor!
Por Alfredo Vignolo
SEGUIR LEYENDO:
El APRA sigue con vida: JNE declara infundada tacha de Raúl Noblecilla y Luis Barranzuela
Congreso: condenados por delito doloso no podrían postular a la Presidencia
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.