Comisión de Defensa investigará el retorno de armas incautadas al crimen organizado

El parlamentario de Honor y Democracia exige fiscalización rigurosa a Sucamec y la Policía tras escándalo.

Diario expreso - Comisión de Defensa investigará el retorno de armas incautadas al crimen organizado

La Depincri de Comas enfrenta severos cuestionamientos tras descubrirse que 20 armas incautadas en operativos policiales reaparecieron en manos de delincuentes.

Este caso pone en evidencia el fenómeno conocido como “ruleteo”, una práctica que permite que armamento bajo custodia policial regrese al circuito criminal, causando una seria preocupación en la ciudadanía y autoridades.

El congresista José Cueto, de la bancada Honor y Democracia, expresó su indignación sobre la situación: “Me da mucha pena saber que armas incautadas terminen nuevamente en la delincuencia. Esto exige una fiscalización directa, no solo en la Policía, sino también en Sucamec”.

Cueto señaló la necesidad de llevar este tema a la Comisión de Defensa del Congreso debido a las irregularidades denunciadas.

MÁS INFORMACIÓN: Ingreso al aeropuerto Jorge Chávez será por avenida Morales Duárez: ya no habrá acceso por Av. Faucett

Es importante señalar que casos similares refuerzan la preocupación. En San Juan de Miraflores, un revólver incautado en 2022 volvió a ser utilizado por criminales en 2024, exponiendo fallas en la custodia por parte de oficiales encargados.

Asimismo, en Comas, tres armas incautadas entre 2022 y 2023 reaparecieron en menos de un año en la escena delictiva. Estos patrones reflejan una alarmante vulnerabilidad en el control y resguardo del armamento.

Aunque se implementaron nuevos protocolos en la Depincri Comas tras visitas oficiales en 2022, los hechos recientes exigen respuestas inmediatas. Según expertos legales, estos actos pueden configurarse como delitos de sustracción o complicidad con organizaciones criminales.

Vale indicar que el “ruleteo” no solo pone en entredicho la integridad de ciertos agentes policiales, sino que también socava la confianza de la ciudadanía. Ante esta crisis, las autoridades deben garantizar que las armas incautadas sean resguardadas adecuadamente, evitando que retornen al mercado negro.

Más sobre José Cueto

LO MEJOR DE ACTUALIDAD: 

PNP sin programa de identificación facial: obstáculo que dificulta videovigilancia

Miraflores: alcalde Carlos Canales detalla avances de obras en avenidas Comandante Espinar y 28 de julio

Incremento de dengue en Perú genera alerta epidemiológica: lo que debe saber

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagramTikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.