Caso 'mochasueldos': Comisión de Ética blinda a Magaly Ruiz y Heidy Juárez
Congresistas continuarán ejerciendo funciones parlamentarias, a pesar de denuncias de sus trabajadores por recorte de salarios.
Caso 'mochasueldos': Comisión de Ética blinda a Magaly Ruiz y Heidy Juárez.
La Comisión de Ética del Congreso no aprobó los informes finales en contra de las congresistas Magaly Ruiz (Alianza para el Progreso) y Heidy Juárez (Podemos). Ambas fueron acusadas por extrabajadores de sus despachos de presuntamente haberles recortado parte de sus remuneraciones. Los documentos recomendaban suspender a las dos legisladoras por 120 días de sus labores parlamentarias.
En el caso de Ruiz, acusada de pedir aportes mensuales a sus trabajadores que llegaban a los S/ 1,500, la votación en el grupo de trabajo parlamentario arrojó 7 en abstención, 2 a favor y 4 en contra. De esta manera, al haber una mayoría en abstención y no imponerse una postura en favor o en contra, el caso deberá volver a votarse en la siguiente sesión hasta que sea resuelta la causa.
Similar suerte
Heidy Juárez corrió similar suerte tras no haberse aprobado el informe final en su contra. A pesar de haber sido denunciada por cuatro trabajadores de su despacho, quienes la acusaron de también pedirles parte de su sueldo a través de su asesor principal, Miguel Chafloque Domínguez (también investigado), la denuncia no fue aprobada en la Comisión de Ética.
Una vez que se expuso el documento en su contra, Juárez insistió en no haber tenido conocimiento de que su asesor haya realizado este tipo de cobros a sus trabajadores, pero admitió responsabilidad en el manejo de su despacho congresal, por lo que pidió solo ser amonestada con una multa y no suspendida como se planteaba inicialmente.
MÁS INFORMACIÓN: Edgar Tello, ¿otro mochasueldo?: Congresista es denunciado por recortar salario de su personal
Tras ello, la parlamentaria Kelly Portalatino (Perú Libre) presentó una cuestión previa para modificar las sanciones establecidas en el informe final en contra de Juárez y sean reemplazadas por una amonestación pública y con 30 días sin percibir su remuneración como legisladora.
Finalmente, la cuestión a favor de Heidy Juárez fue aprobada con 10 votos a favor, 1 abstención y 3 en contra, configurándose así el blindaje para las dos congresistas involucradas en el caso “mochasueldos”.
LO MEJOR DE POLÍTICA:
Congresista Vergara no terminó de leer proyecto de bicameralidad, pero pidió su aprobación
JNE impide que demandantes de Vizcarra participen en audiencia de hoy
Seguidores de Castillo asistieron a Embajada de Rusia para pedir intervención en Perú
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.