Fiscalización aprobó investigar a empresa de Vizcarra

Por voto mayoritario, la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República decidió investigar todas las contrataciones que llevó a cabo el consorcio Conirsa para las obras de la Interoceánica Sur, luego que el presidente Martín Vizcarra detallara que su empresa CyM Vizcarra brindó servicios a esta firma y no directamente a Odebrecht.

La decisión obtuvo el respaldo de los congresistas de Fuerza Popular Rosa María Bartra, Héctor Becerril, Esther Saavedra y Marco Miyashiro, así como de Mauricio Mulder del Apra y Hernando Cevallos del Frente Amplio.

En contra de esta decisión votaron Roberto Vieira (no agrupado) y Yonhy Lescano (Acción Popular). Janet Sánchez, de Peruanos por el Kambio, se abstuvo.

Al inicio de la sesión de la Comisión de Fiscalización, Mauricio Mulder (Apra) pidió que se priorice el debate sobre las declaraciones de Martín Vizcarra, algo que fue aprobado por casi la totalidad de los votos.

Durante el debate, Yonhy Lescano (Acción Popular), Ana María Choquehuanca y Janet Sánchez (Peruanos por el Kambio) recordaron que el artículo 117 de la Constitución establece que un jefe de Estado no puede ser acusado por los cuestionamientos que se le imputan por los vínculos de su empresa con Conirsa, consorcio conformado por Odebrecht y otras firmas.

En respuesta, parlamentarios de Fuerza Popular como César Segura y Rosa María Bartra señalaron que una investigación no está prohibida constitucionalmente y que cabe una indagación en aras de la lucha contra la corrupción.

Carlos Moreno

Mauricio Mulder recordó que el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) recibió a la Comisión de Fiscalización cuando se investigaron hechos relacionados a su ex asesor Carlos Moreno.

SEPA MÁS DE: Comisión de Fiscalización cita al ministro de Transportes y Comunicaciones

 

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter