Comisión de Presupuesto aprueba que Fonafe, EsSalud y Petroperú rindan cuentas
La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso aprobó que se establezca la rendición de cuentas y la transparencia en la ejecución del Seguro Social de Salud (EsSalud) de Petroperú y de las instituciones dentro del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad (Fonafe).
Esto se admitió con el objetivo de mostrar transparencia en la gestión de estas instituciones.
Por unanimidad, la autógrafa fue aprobada en el Pleno del Congreso en setiembre pasado, asimismo, fue observada por el Ejecutivo, y la Comisión de Presupuesto decidió insistir con dicha norma.
TAMBIÉN LEE: Congreso: izquierdistas arremeten contra ministros paralizando voto de confianza
Esta ley busca modificar el Decreto Legislativo 1440, del Sistema Nacional de Presupuesto Público, buscando fortalecer la rendición de cuentas y transparencia presupuestal.
Esta propuesta sostiene que antes del 30 de abril de cada año, los titulares del Fonafe, Essalud y Petroperú, deben exponer ante la Comisión de Presupuesto sobre la ejecución presupuestal del año anterior, el plan estratégico corporativo, presupuesto del año fiscal en curso y sus avances de ejecución.
TE PUEDE INTERESAR:
📢 Freddy Díaz: Fiscalía solicita prisión preventiva contra el congresistahttps://t.co/8Af9gFWF1E
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) January 11, 2023
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.