Comisión de Transportes aprueba proyecto que declara de interés nacional la creación de una aerolínea nacional

La iniciativa señala que el objetivo de tener una aerolínea estatal es "promover la prestación de servicio de transporte aéreo de bajo costo de pasajeros y carga en rutas nacionales e internacionales".


En plena crisis sanitaria y económica por la pandemia del coronavirus (covid-19), la Comisión de Transportes del Congreso de la República aprobó por mayoría este martes un proyecto de ley que declara de interés la creación de una línea aérea nacional.

El dictamen del Proyecto de Ley 6153/2020-CR fue aprobado por 9 votos a favor y uno en contra. Los legisladores que apoyaron el proyecto fueron: Luis Simeón Hurtado y Manuel Merino (Acción Popular); Robledo Gutarra Ramos y Richard Rubio Gariza (Frepap); Eduardo Acate Coronel y Alexander Hidalgo Zamalloa (Alianza para el Progreso). De la misma forma votaron Carlos Fernández Chacón (Frente Amplio), Robinson Gupioc (Podemos Perú) y María Bartolo Romero (Nueva Constitución). De otro lado, votó solitariamente en contra Mártires Lizana (Fuerza Popular).

PUEDES VER: Julio Guzmán sale en defensa de Olivares y De Belaunde: «Empiezan con sus venganzas políticas y hoy los intentan silenciar»

El congresista Rubio Gariza manifestó que “a quién no le gustaría que su país tenga una aerolínea de bandera”, poniendo como ejemplo a Alemania, Francia, Portugal, Colombia, Chile, Argentina, España y Rusia, países que cuentan con aerolíneas de bandera.

Según la iniciativa legislativa, Estado debe declarar “de interés nacional y de preferente necesidad pública la creación de la “Línea Aérea de Bandera del Perú” (ALPERU), para la prestación de servicios de transporte aéreo regular y no regular de pasajeros y carga en el ámbito nacional e internacional, económico y seguro, dentro del marco de la Constitución Política del Perú, la Ley 27261, Ley de Aeronáutica Civil del Perú y la Ley N° 26887, Ley General de Sociedades”.

El proyecto señala que el objetivo de tener una aerolínea estatal es “promover la prestación de servicio de transporte aéreo de bajo costo de pasajeros y carga en rutas nacionales e internacionales, asegurando la conectividad entre poblaciones y regiones dentro del territorio nacional y con los mercados internacionales del mundo, promoviendo e integrando el desarrollo del Perú”.

TAMBIÉN PUEDES VER: Omar Chehade renuncia a la Presidencia de la Comisión de Constitución

Asimismo, precisa que el capital inicial de la aerolínea nacional será de U$S75 millones, repartidos en 75 acciones de un millón de dólares cada una, que serán suscritas y pagadas por las 25 regiones del país a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

DATO

El proyecto de ley en mención pasará el Pleno para ratificar su aprobación o archivamiento.

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.