Congresista Alejandro Muñante propone restituir la detención preliminar en casos no flagrantes

La bancada de Renovación Popular presenta un proyecto que reincorpora la figura de la detención preliminar.

Diario expreso - Congresista Alejandro Muñante propone restituir la detención preliminar en casos no flagrantes

El congresista Alejandro Muñante, integrante de la bancada de Renovación Popular, presentó un nuevo proyecto de ley con el objetivo de restituir la figura de la detención preliminar en casos no flagrantes.

Esta iniciativa legislativa, identificada como el proyecto N.° 9764-2024-CR, busca modificar el artículo 261 del Código Procesal Penal, en particular el numeral 1, para permitir la detención preventiva incluso en situaciones donde no se haya capturado al delincuente en flagrancia, siempre que existan elementos razonables que sugieran la comisión de un delito.

El integrante de la bancada celeste destacó que la propuesta busca corregir los errores presentes en la normativa vigente, que excluye la posibilidad de detención preliminar si no se trata de un caso de flagrancia.

MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte podría renunciar por su baja aprobación, señala vocero de Renovación Popular, Alejandro Muñante

En ese marco, aseguró que este vacío legal causa un debilitamiento en la capacidad de los jueces y fiscales para actuar de manera eficiente en la lucha contra la criminalidad.

“Es importante corregir los errores. No es toda la ley la que está mal, en esta ley se protege a los policías que hacen uso reglamentario de su arma de fuego. Sin embargo, hubo una disposición complementaria que, al parecer, no se tomó en cuenta en el momento en que se votaba, y por esa razón estamos pidiendo al presidente del Congreso para que se coloque este proyecto”, manifestó Muñante.

La modificación planteada en el proyecto de ley incorpora la figura de la detención preliminar en casos donde no haya flagrancia, pero existan indicios razonables de que una persona cometa un delito sancionado con pena privativa de libertad superior a 4 años, y donde exista un riesgo de fuga o de obstaculización de la justicia.

En este sentido, el legislador precisó que la propuesta introduce una mejora en la terminología, sustituyendo el término "razones plausibles" por "elementos razonables", con el fin de evitar interpretaciones subjetivas.

Más sobre Alejandro Muñante

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Reactiva Perú estuvo mal diseñado y nunca iba a funcionar, afirma economista Carlos Adrianzén

¿Presidenta del IRTP sigue pasos de Dina Boluarte? Polémica por supuestas cirugías estéticas en jornadas laborales

Expremier Juan Jiménez Mayor asegura que Dina Boluarte cometió infracción constitucional por no informar sobre cirugía

Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.