Congresista Fernando Rospigliosi sobre ley APCI: El progresismo no permite su aprobación
Parlamentario dijo esperar que dictamen se apruebe antes del término de la presente legislatura.
Congresista Fernando Rospigliosi sobre ley APCI: El progresismo no permite su aprobación.
Viene de Canciller Elmer Schialer, frene intromisiones extranjeras, emplazan congresistas y exdiplomáticos
El legislador Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular) señaló que, hasta el momento, no se puede aprobar el dictamen de ley que permitiría fiscalizar a las organizaciones no gubernamentales (ONG), debido a que “el progresismo internacional” tiene muchos tentáculos.
“Yo espero que el tema se debata lo más pronto posible. Lo que pasa es que el progresismo internacional tiene muchos tentáculos”, sostuvo el también presidente de la Comisión de Constitución.
Rospigliosi también señaló que existen muchas presiones sobre todo de “embajadas de países extranjeros” para que no se discuta el dictamen al menos en la presente legislatura que está a pocos días de terminar.
MÁS INFORMACIÓN: Caviares en contra de transparencia electoral, afirma congresista Fernando Rospigliosi
Días atrás, EXPRESO denunció la fuerte presión que han venido ejerciendo sobre un sector de congresistas los representantes de diversos países, especialmente de Canadá y Estados Unidos, para que no se debata y apruebe la ley que fortalece el Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
El dictamen pretende llenar los vacíos legales en la Ley 27692, la cual crea la APCI, que no ayuda a la supervisión de las ONG.
Más sobre Fernando Rospigliosi
Reactiva Perú estuvo mal diseñado y nunca iba a funcionar, afirma economista Carlos Adrianzén
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.