Congresistas no quieren tocar al sistema judicial por miedo a sus procesos fiscales

Patricia Chirinos señala que si se hubiera inhabilitado a miembros de la Junta Nacional de Justicia, otro sería el escenario.

Diario expreso - Congresistas no quieren tocar al sistema judicial por miedo a sus procesos fiscales

Viene de “Que la señora Dina Boluarte sepa que su permanencia será corta”, advierte congresista Patricia Chirinos

Tenemos un sistema judicial que también está en crisis, sobre todo en el caso del Ministerio Público. ¿Qué piensa?

Esa crisis se agudizó en el momento en que presenté las denuncias contra la Junta Nacional de Justicia, y ellos se sintieron atacados. Me refiero a los caviares, porque los integrantes de la Junta del año pasado eran caviares. Dentro del sistema judicial peruano, hay una pugna entre la gente correcta y los caviares, pero los caviares siguen ganando. Están enquistados allí y tienen miedo de perder su poder. Si se hubiera actuado de manera correcta el año pasado en el Congreso, inhabilitando a todos porque se demostró que habían cometido faltas, otra sería la situación. Sin embargo, se ha dejado agonizar al sistema judicial durante todo este año, y los responsables son muchos congresistas.

Claro, porque no se entiende por qué solo quisieron inhabilitar a dos magistrados cuando todos habían cometido la misma falta…

Me imagino que ha habido una negociación, y es porque muchos líderes de partidos tienen procesos pendientes. Por ello, también tienen miedo de enfrentarse directamente a la justicia. Es por eso que envían a sus congresistas a cambiar de discurso, tratando de acomodarse, encajar y quedar como los buenos, como aquellos que brindaron ayuda a los caviares en su momento.

Hay un proyecto de ley de la legisladora Gladys Echaíz que crea la Escuela Nacional de la Magistratura, cuyo objetivo es priorizar la meritocracia en la carrera fiscal y judicial…

Sería un cambio de verdad, de raíz, y es lo que necesitaríamos, pero hay que seguirlo impulsando.

¿Pero qué más se podría hacer para resolver esa crisis?

Por lo pronto, la Escuela, porque ese es un tema bastante complejo. Creo que la exigencia de todos es que haya una reorganización completa del sistema de justicia. Tiene que haber una serie de proyectos de ley que impulsen este cambio, pero lo que sucede es que este tema no se aborda en el Congreso de la República, precisamente por el temor de que muchos personajes están denunciados y tienen miedo de tocar el tema.

Por eso es que hay fiscales que hacen lo que quieren…

Porque los deben tener allí (amenazados). Les deben decir: “Si avanzas un poco en este proyecto o el otro, te meto preso”.

Más sobre el Congreso

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Refinería de Talara: mala gestión provoca millonarias pérdidas al Perú, según Fernando Rospigliosi

Dina Boluarte y el 'Cofre': “Estamos hablando de una seguridad chicha”, afirma general PNP (r) José Baella

Dina Boluarte: congresistas de diversas bancadas exhortan a mandataria a cambiar de ministros

Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.