Congresistas sospechan que IDL y JNJ coordinan contra Patricia Benavides
Montoya y Barbarán cuestionan filtración sesgada. ONG había publicado recomendación de investigar a fiscal, pero documento lo desmiente.
Congresistas sospechan que IDL y JNJ coordinan contra Patricia Benavides.
Congresistas de diferentes bancadas rechazaron la filtración de información reservada de la Junta Nacional de Justicia a IDL Reporteros. Esta ONG la habría difundido en forma sesgada, ya que un documento oficial señala que aún se evalúa abrir investigación a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, por el caso de ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.
En declaraciones para EXPRESO, Jorge Montoya (Renovación) no descartó la existencia de acuerdos oscuros entre la JNJ y el referido medio de comunicación para destituir a la actual titular del Ministerio Público.
“No confío en nada”
“Es posible que suceda algo de eso, por las acciones que se van presentando da la impresión de que puede haber alguna coordinación”, dijo.
Montoya consideró que IDL Reporteros es un medio que no inspira confianza, porque su trabajo se produce por intereses particulares.
MÁS INFORMACIÓN: JNJ desmiente a IDL y afirma que su información fue inexacta sobre caso Patricia Benavides
“De IDL no confío en nada de lo que dice. Todo lo hace con un sesgo político, intereses personales o de grupos partidarios que no creen en la democracia”, añadió.
Por su parte, la fujimorista Rosangella Barbarán aseguró aún no haber leído la moción de Patricia Chirinos, para remoción de todos los miembros de la JNJ por esta filtración y otras acciones.
Para la parlamentaria de Fuerza Popular, cada poder es autónomo, por lo cual debe respetarse los trabajos de cada institución que imparte justicia.
“No he revisado el pedido que ha hecho la congresista Chirinos, pero creo que lo que debe prevalecer es la independencia de poderes. Sin embargo, ante una actuación negativa de las instituciones, son estas las que tienen que investigar y levantar estos hechos”, opinó.
El 23 de agosto último, la JNJ habría filtrado información reservada contra Benavides al medio de comunicación de Gustavo Gorriti, el cual publicó que Inés Tello, integrante de la Junta, “ha culminado una de las dos investigaciones que tiene a su cargo”.
Sin embargo, la verdad es que solo se han adelantado indagaciones preliminares y que luego de estas recién se recomendaría al pleno de la JNJ abrir investigación disciplinaria.
La Resolución 09, firmada por Tello el mismo día en que IDL decía que ella había completado su tarea, señala que se debe corregir la notificación a una testigo en el caso de Benavides.
Que se vayan todos
Patricia Chirinos (Avanza País) pidió que el Pleno del Congreso vote por el retiro de Imelda Tumialán, Aldo Vásquez, Henry Avila, Antonio De La Haza, María Zavala, Guillermo Thornberry e Inés Tello.
Por Harold Salinas
LO MEJOR DE POLÍTICA:
Congresistas de Perú, Chile y Colombia a favor de plan de Nayib Bukele
Dina Boluarte: abogado solicita archivar denuncia por genocidio
Congreso aprobó nuevo cronograma para elección de miembro faltante del Tribunal Constitucional
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.