Congreso: advierten impacto ambiental e incremento de minería ilegal por proyecto de Eduardo Salhuana

Especialista alerta riesgos en Madre de Dios y acusa intereses particulares de parlamentario, mientras que este se defiende.

Diario expreso - Congreso: advierten impacto ambiental e incremento de minería ilegal por proyecto de Eduardo Salhuana

La Comisión de Energía y Minas del Congreso aprobó el dictamen que otorga y solicita concesiones mineras en áreas donde se trabaja artesanalmente y operan pequeñas asociaciones en Madre de Dios. La iniciativa fue presentada por el parlamentario Eduardo Salhuana.

El proyecto sugiere que los propios agremiados de las localidades, que aparezcan en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), estén facultados para manejar negociaciones para la explotación de minerales. No obstante, e identificó que el 84% de los registrados no cumplen con los requisitos necesarios.

Según César Ipenza, abogado especializado en delitos ambientales, el proyecto de Eduardo Salhuana -que podría debatirse prontamente en el Pleno del Congreso- promueve la minería ilegal y aturdiría el resguardo de las áreas geográficas en Madre de Dios, además de no contar con la observación del Ministerio del Ambiente (Minam).

"No todo lo que aparenta ser bueno, necesariamente resulta como se dice. Para mí, en la práctica, y por lo que hemos visto en Madre de Dios, es que aquellos que tienen una concesión terminan siendo tremendamente beneficiados porque invitan a terceros a trabajar en esas concesiones y les cobran por trabajar allá. Lo que vamos a ver es que aquí va a imperar el más fuerte y el que tiene más plata", acusó.

Eduardo Salhuana maneja intereses, señala especialista

La serie de perjuicios en la actividad minera descrita por Ipenza se reforzaron con un llamado a la alerta. El especialista manifestó su desconfianza hacia el parlamentario de Alianza para el Progreso (APP) y los intereses que tendría por promover su proyecto. Vale recordar que la Procuraduría General del Estado solicitó a la Fiscalía que investigue al parlamentario por supuestos nexos con la minería informal.

MÁS INFORMACIÓN: Eduardo Salhuana: Procuraduría pide inicio de investigación preliminar contra congresista de APP

"Viniendo del congresista Salhuana no esperaría ningún proyecto bien intencional. No entiendo la pretensión de aprobar este proyecto. Uno no es tonto de creer en sus buenas intenciones, ya sabemos cómo utiliza su posición para beneficiar a grupos de gente que no necesariamente quiere hacer las cosas bien", dijo el abogado.

Por su parte, Eduardo Salhuana refirió que su proyecto pretende "ordenar la actividad minera" y fijar responsabilidades sociales, ambientales y tributarias.

"Es todo lo contrario. El sistema legal existente sí promueve la minería ilegal porque en esas áreas no hay titular; si un área no es de nadie ¿quién la cuida? Lo que vamos a hacer es darle título minero al minero que está trabajando, que está inscrito, que tiene su Igafom (Instrumento de Gestión Ambiental y Fiscalización para la Formalización de Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal) y que va a ser totalmente identificable para pagar su impuesto a través de la Dirección Regional de Energía y Minas de Madre de Dios", expresó a un medio local.

Más sobre Eduardo Salhuana

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Congreso: parlamentarios buscan reelegirse en elecciones, asegura especialista Julio César Castiglioni

Congreso: partidos políticos, discriminación e impunidad [ANÁLISIS]

Congreso concluye legislatura y Comisión Permanente asume facultades: ¿qué implica esta situación?

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.