Congreso aprobó bonificación de S/ 1,000 para trabajadores del Despacho Presidencial

Beneficiarios deberán tener un vínculo laboral vigente.

Diario expreso - Congreso aprobó bonificación de S/ 1,000 para trabajadores del Despacho Presidencial

El Congreso de la República aprobó una bonificación extraordinaria de S/ 1,000 para los trabajadores del Despacho Presidencial, quienes se encuentran sujetos a los regímenes de los Decretos Legislativos N° 276 y N° 1057.

Este beneficio, que será entregado en febrero de 2025, tiene carácter no remunerativo ni pensionable, por lo que no estará sujeto a cargas sociales ni formará parte de cálculos para beneficios adicionales.

El otorgamiento de esta bonificación está condicionado a que los beneficiarios mantengan un vínculo laboral vigente en el momento del pago y estén registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

MÁS INFORMACIÓN: Exvicepresidenta Mercedes Aráoz despotrica contra Martín Vizcarra: “Nos engañó en múltiples ocasiones”

Según el texto aprobado, los fondos provendrán del presupuesto institucional del Despacho Presidencial, sin necesidad de recurrir a recursos adicionales del Tesoro Público.

El documento oficial señala: “Se autoriza el otorgamiento de una bonificación extraordinaria, por única vez, de S/ 1,000 para el personal del Despacho Presidencial comprendido bajo los regímenes de los Decretos Legislativos N° 276 y N° 1057”.

El Congreso da luz verde

Asimismo, se exceptúa al Despacho Presidencial de ciertas disposiciones generales para garantizar la implementación de este beneficio.

Además, el Congreso también dio luz verde a un incremento salarial para los miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, tras 12 años sin ajustes en sus ingresos. Este aumento será progresivo y se aplicará en tres fases durante el 2025, consolidándose con un último reajuste en 2026.

Con estas medidas, el Gobierno busca responder a las demandas de diversos sectores laborales y cumplir con los compromisos expresados durante la sustentación del presupuesto en el Parlamento y en el mensaje presidencial del pasado 28 de julio.

Más sobre el Congreso

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Reactiva Perú estuvo mal diseñado y nunca iba a funcionar, afirma economista Carlos Adrianzén

¿Presidenta del IRTP sigue pasos de Dina Boluarte? Polémica por supuestas cirugías estéticas en jornadas laborales

Expremier Juan Jiménez Mayor asegura que Dina Boluarte cometió infracción constitucional por no informar sobre cirugía

Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.