Congreso aprueba modificación de Decreto Legislativo de Migraciones sobre expulsión e identificación de extranjeros
Ajuste permitirá sancionar a extranjeros que ingresen sin control migratorio o afecten la seguridad.
Congreso aprueba modificación de Decreto Legislativo de Migraciones sobre expulsión e identificación de extranjeros.
La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas del Congreso, presidida por la congresista Adriana Tudela (Avanza País), aprobó una propuesta que introduce modificaciones clave al Decreto Legislativo 1350, conocido como el Decreto Legislativo de Migraciones.
Estas enmiendas buscan reforzar los mecanismos de expulsión e identificación de extranjeros que se encuentren en situación irregular dentro del territorio nacional. El dictamen aprobado se centró en los proyectos de ley 8530/2024-CR, 8653/2024-CR y 8798/2024, los cuales modifican los artículos 67, 68 y 71 del decreto vigente.
Estas modificaciones permiten aplicar la sanción de expulsión a aquellos extranjeros que ingresen al país sin realizar el control migratorio establecido, o que realicen actividades que atenten contra el orden público, la seguridad nacional o la seguridad ciudadana.
MÁS INFORMACIÓN: Criminales extranjeros: todo el peso de la ley y duras sanciones a quienes los liberen sin razón
Un aspecto destacado de esta reforma es la implementación de un procedimiento administrativo sancionador especial y excepcional, aplicable en casos de migración irregular.
Este proceso no podrá exceder las 24 horas, contando desde la retención administrativa del extranjero, lo que busca agilizar las expulsiones y fortalecer la capacidad del Estado para responder ante situaciones que pongan en riesgo la seguridad interna.
Asimismo, la comisión decidió inhibirse de debatir cuatro proyectos de ley y archivó otras cuatro iniciativas legislativas. En la misma sesión, el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, presentó un informe sobre el Sistema Nacional de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza (SINADIF), el cual busca mejorar la coordinación en las zonas limítrofes del país.
Más sobre extranjeros
Denuncian al premier Gustavo Adrianzén y a otros dos ministros por incendios forestales
Manuel Merino: “Fui víctima de un golpe de Estado caviar”
“Petroperú cuesta dos megapuertos”, sostiene Eduardo Salhuana
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.