Congreso: casos Anguía y Chadín serán vistos por Fiscalización
Por Fidel Quevedo
Con 71 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó la Moción 3797, que propone otorgar facultades de investigación a la Comisión de Fiscalización para indagar sobre presuntos delitos de corrupción en la ejecución de los proyectos en Anguía, Chadín y otros.
La moción propone investigar por el plazo de 120 días la existencia de una presunta organización criminal familiar dirigida desde Palacio de Gobierno, a solicitud de Héctor Ventura, presidente de dicha comisión.
Los hechos
Como se recuerda, el 28 de agosto último, el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo del magistrado Johnny Gómez Balboa, impuso el plazo de 30 meses de prisión preventiva contra Yenifer Paredes (cuñada del presidente Pedro Castillo) y José Nenil Medina Guerrero (alcalde de la Municipalidad de Anguía – Chota, Cajamarca) por la presunta comisión de los delitos de organización criminal, colusión agravada y lavado de activos en perjuicio del Estado.
TAMBIÉN LEE: Patricia Chirinos: Defensoría insta al JEE investigar a congresista por acto proselitista
El Ministerio Público postuló la existencia de una organización criminal (red criminal en el poder) que involucraría al mandatario, Pedro Castillo, a Lilia Paredes Navarro (primera dama) y a los hermanos de esta: Yenifer Paredes, David Paredes y Walther Paredes.
Dicha red también involucraría al entonces ministro de Vivienda Geiner Alvarado, a José Nenil Medina (alcalde de Anguía, Cajamarca), a Hugo y Anggie Espino y a las empresas JJM Espino Ingeniería y Construcción S.A.C. y Destcon Ingenieros y Arquitectos S.A.C., representadas por los hermanos Espino.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.