Congreso cita a representantes de empresas chinas
La Comisión del Congreso que investiga las contrataciones de las empresas chinas citó para este lunes a los representantes de las compañías chinas para que expliquen las razones por las cuales resultaron siendo beneficiadas por varios gobiernos, para lo cual se habría ajustado la normativa legal a fin de que puedan trabajar con el Estado.
Entre los citados están los encargados de las sucursales del Perú de las empresas Weihai Construction Group Company Limited, China Road and Bridge Corporation, Sinohydro Bureau 8 CO. LTD, Hydro y Power Construction Group Company Limited, China Railway Tunnel Group CO. LTD, Weihai Construction Group Company Limited y China Construction Third Engineering Bureau CO. LTD.
En tanto, hace algunos días, el referido grupo de trabajo recibió a Edmer Trujillo Mori, exministro de Vivienda del gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) y exministro de Transportes y Comunicaciones del gobierno de Martín Vizcarra.
MÁS INFORMACIÓN: Congreso: ‘Niños’; Darwin Espinoza y Elvis Vergara no quieren dejar bancada de Acción Popular
Trascendió que el exministro afirmó que pidió a los directores ejecutivos y a los representantes de las unidades ejecutoras que se encarguen de los problemas que se estaban generando con las contrataciones de dichas empresas, pues ya se conocía que existían retrasos y paralización de las obras.
Cuando se le preguntó a Trujillo Mori si podía probar lo que estaba testificando, respondió que su estilo de trabajo era reunirse con los responsables y señalarles lo que se necesitaba, razón por la cual no existían actas de dichas conversaciones.
En cambio, pidió a los miembros de la comisión llamar a su entonces personal de confianza, entre los que figuran Carlos Estremadoyro y Carlos Revilla.
Otro que pasó por la comisión, aunque pidió reprogramación debido a que el presidente del grupo de trabajo Héctor Valer sólo podía atenderlo de manera virtual, fue Aníbal Torres, ex primer ministro en el gobierno de Pedro Castillo.
Torres dijo a EXPRESO que durante la gestión de Castillo se trató de solucionar los incumplimientos de todas las empresas.
“Lo hemos tratado en el Consejo de Ministros porque ha habido siempre problemas con todas las empresas que ejecutan obras públicas, tanto para la selección como para la ejecución de las obras. Como sabemos, las paralizaciones se deben a distintos factores: incumplimiento del contrato, hechos fortuitos, mala elaboración del expediente técnico, retraso en el arbitraje”, dijo.
Por María Teresa García
Gustavo Gorriti quiere defender a Rafael Vela con 13 tuits
Enrique Ghersi recomienda a Dina Boluarte: «Debe renovarse todo el gabinete» [ENTREVISTA]
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.