Congreso: comisión investigará vínculos de funcionarios del Ejecutivo con empresas chinas
Indagará en licitaciones y contratos de obras convocadas por el MTC, Provías, gobiernos regionales y locales.
El pleno del Congreso aprobó por mayoría (77 a favor, 29 en contra y 2 abstenciones) conformar una comisión multipartidaria que investigue, desde el 2018 al presente, a los funcionarios y exfuncionarios del Poder Ejecutivo y sus relaciones con actividades de empresas chinas.
El grupo está integrado por 5 representantes y tendrá un plazo de 120 días. La propuesta contempla investigar todas las licitaciones públicas y contratos de obras convocadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Provías Nacional, Provías Descentralizado, gobiernos regionales y locales.
El análisis contempla la elaboración de los términos de referencia, la actuación de la Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) y a los funcionarios del Poder Ejecutivo y sus relaciones con postores y contratistas de empresas chinas, a fin de que se determinen las irregularidades y responsabilidades.
TAMBIÉN LEE: Desabastecimiento amenaza al país tras paro de transportistas
La moción fue sustentada por la congresista y tercera vicepresidenta del Parlamento, Patricia Chirinos Venegas, quien consideró que la corrupción enquistada en nuestro Estado solo ha servido para llenar los bolsillos a unos pocos, mientras que millones de peruanos siguen esperando una infraestructura de calidad.
Indicó que desde el 2018 existe una versión de ‘Club de la Construcción’, y en febrero de 2020 fue validado por el expresidente Martín Vizcarra, la Directiva N° 001-2020-OSCE, dejando fuera de competencia a casi medio millar de constructoras peruanas, según la Cámara Peruana de Construcción (Capeco).
Aseveró que, con las constructoras chinas, Provias y el MTC suman una inversión de casi 8 mil millones de soles, además de los gobiernos regionales, provinciales y distritales que tampoco se quedan atrás. «A las constructoras peruanas les fue imposible ganar una licitación porque los requisitos solamente los cumplían las empresas chinas», sostuvo.
TE PUEDE INTERESAR:
💉 COVID-19: conoce los puntos donde vacunarán durante 36 horas seguidashttps://t.co/OVIgY0pnK5
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) March 31, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.