Congreso concluye última sesión de legislatura ordinaria 2023-2024

Comisión Permanente legislará hasta el 19 de julio.

Diario expreso - Congreso concluye última sesión de legislatura ordinaria 2023-2024

El Congreso de la República concluyó este sábado la última sesión de la legislatura ordinaria correspondiente al periodo 2023-2024. Durante esta jornada, se otorgó a la Comisión Permanente la facultad de legislar hasta el 19 de julio, cubriendo el receso del Pleno y permitiendo la continuidad de las labores legislativas.

Hasta las 11 de la mañana del sábado 15 de junio, los congresistas aprobaron varios textos sustitutorios solicitados por el Ejecutivo.

Estas iniciativas abarcaron diversas áreas como el fortalecimiento y simplificación de la inversión pública y privada, la mejora en la gestión de servicios públicos y el fortalecimiento de la actividad empresarial del Estado. Dichas medidas buscan optimizar la eficiencia del sector público y fomentar el crecimiento económico.

Además, se aprobaron medidas destinadas a reducir los costos de transacción y mejorar el acceso a servicios financieros.

Otros aspectos tratados incluyeron el equilibrio fiscal, políticas tributarias, criminología y sistema penitenciario, desarrollo urbano y acceso a viviendas, así como temas de seguridad y defensa nacional, incluyendo inteligencia y seguridad digital. Estas iniciativas representan un esfuerzo integral para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y la seguridad del país.

MÁS INFORMACIÓN: Congreso: gremios empresariales y sindicatos rechazan dictámenes recientemente aprobados

El Legislativo destacó el cumplimiento del artículo 49 del Reglamento del Congreso, que marca el final de la segunda legislatura del Periodo Anual de Sesiones 2023-2024.

"Cumpliendo con lo establecido en el artículo 49 del Reglamento del Congreso, hoy 15 de junio finaliza la segunda legislatura del Periodo Anual de Sesiones 2023-2024. Por ello, la representación nacional se reúne en sesión plenaria para continuar legislando a favor de todos los peruanos", comunicó el Congreso a través de su cuenta oficial en X.

Durante esta semana, además de la aprobación de varias iniciativas, el Congreso también llevó adelante la interpelación a varios ministros, como a José Arista, lo que formó parte de un ejercicio de control político y rendición de cuentas.

Estas sesiones permitieron a los legisladores cuestionar a los miembros del Ejecutivo sobre diversas políticas y acciones gubernamentales, reafirmando el papel del Congreso en la supervisión del gobierno.

Más sobre el Congreso de la República

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Gustavo Adrianzén ‘saca cara’ por Dina Boluarte: tilda de «persecución fiscal» investigación del Ministerio Público contra presidenta

Congreso presenta medida para que Wilfredo Oscorima responda por caso Rolex: dejan sin salida a ‘Wayki’

Caso Dina Boluarte: Si no está a la altura del cargo, hay que sacarla por permanente incapacidad moral, señala Natale Amprimo

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.