Congreso decidirá si suspende o remueve a integrantes de JNJ: Portavoces evalúan fecha

Antes se evaluará la reconsideración de la moción de investigación a los magistrados de la Junta Nacional de Justicia.

Diario expreso - Congreso decidirá si suspende o remueve a integrantes de JNJ: Portavoces evalúan fecha

El Congreso de la República decidirá en los próximos días si investiga o inhabilita a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) luego que suspendieran a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

Este lunes se convocaría a la Junta de Portavoces para acordar el ingreso en la agenda de la moción presentada por de Renovación Popular (RP), que propone la remoción de Imelda Tumialán, Aldo Vásquez, Henry Ávila, Inés Tello, Humberto de la Haza, María Zavala y Guillermo Thornberry.

Antes deberán decidir si se dará paso a la reconsideración presentada por Fuerza Popular (FP) para que se deje sin efecto la votación efectuada el miércoles, por lo que se desestimó el pedido para que la Comisión de Justicia investigue a los miembros de la JNJ, a no ser que el vocero Eduardo Castillo retire su moción.

MÁS INFORMACIÓN: Alejandro Muñante dice que Congreso está a merced del MP y no descarta allanamientos

Tras ello, se determinará si durante la semana se efectuarán tres o cuatro sesiones plenarias en el Congreso, ante el inicio de las fiestas navideñas, y en uno de los plenos se votaría la admisión de la propuesta de RP.

Para inhabilitar a los miembros de la Junta, se necesitan 87 votos a favor, es decir dos tercios del número legal de congresistas.

Como es de público, el pleno del Congreso rechazó la moción que proponía que la Comisión de Justicia determine si los integrantes de la JNJ incurrieron en conflicto de intereses al abrir proceso disciplinario a Benavides, pese a que ella los investigaba por presuntamente haber querido influir ante la Corte Suprema, a fin de que se pronuncie a favor de la exfiscal Zoraida Ávalos.

Para Alejandro Muñante, uno de los autores del pedido de remoción de los magistrados, la prueba de que incurrieron en conflicto de intereses es la propia resolución de suspensión de Benavides.

Junta investigativa

El 11 de julio de 2023, la entonces fiscal de la Nación, Patricia Benavides, abrió diligencias preliminares de investigación contra los miembros de la Junta Nacional de Justicia, Imelda Tumialán, Humberto de la Haza y María Zavala, por la presunta comisión del delito de patrocinio ilegal. Esta última se inhibió de conocer el proceso disciplinario contra Benavides.

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Dina Boluarte y el discurso que dirigió al Ejército por defender al Perú de amenazas externas e internas

Embajador de Perú ante OEA publica contundente respuesta a CIDH por caso Alberto Fujimori

Antauro Humala: grupo se cuela entre partidos políticos y JNE le allana camino para inscripción

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.