Congreso declara persona no grata al expresidente boliviano, Evo Morales
Por María Teresa García
Con el rotundo rechazo del bloque de izquierda, el Pleno del Congreso aprobó declarar persona no grata al exmandatario boliviano, Evo Morales, e impedir su ingreso al país por incitar a la división, sobre todo en la zona sur del Perú.
La moción obtuvo 74 votos a favor, 40 en contra y 4 abstenciones. Votaron en contra las bancadas de Perú Libre, Bloque Democrático, Perú Bicentenario y Perú Democrático.
Las abstenciones provinieron de los congresistas Carlos Zeballos (Podemos Perú), Heydi Juárez (no agrupado), y los legisladores de Acción Popular, Darwin Espinoza y Jorge Flores.
No a injerencia
Según el documento aprobado, el Congreso expresa su rechazo contundente a las declaraciones públicas de intromisión e injerencia en los asuntos que son de la jurisdicción interna del Perú por parte de Evo Morales.
Igualmente, exhorta al Ministerio de Relaciones Exteriores y al Ministerio del Interior a que eleve la presente moción de orden del día a la embajada de Bolivia en Perú para conocimiento y fines pertinentes.
La moción fue sustentada por la congresista María del Carmen Alva Prieto (Acción Popular), presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, quien dijo que las expresiones del exmandatario, a través del Twitter y en eventos partidarios y sociales, constituyen una vulneración abierta a los derechos protegidos de libertad de pensamiento y expresión contemplados en la Convención Americana de Derechos Humanos.
MÁS INFORMACIÓN: Bustamante a Evo Morales: Es un pedófilo, narcotraficante y delincuente que no tiene nada que hacer en el Perú
Defensores de Evo
El primero en salir en defensa de Evo Morales fue el congresista de Perú Libre, Waldemar Cerrón, quien afirmó que mociones como esa «desdicen más del Congreso».
«Personas no gratas son aquellas personas que ordenan matar a nuestros hermanos, personas no gratas son aquellas que ordenan intervenir instituciones sociales, pero más no gratas aún son las que pretenden disimular y que aquí no pasa nada», afirmó el parlamentario.
Roberto Sánchez, exministro del gobierno de Pedro Castillo, no tuvo miramientos al señalar que existe una supuesta «cacería de brujas» contra el expresidente de Bolivia.
Por su parte, Jaime Quito (Perú Libre) dijo que Evo Morales es un ciudadano que «tiene derecho a opinar como cualquier otro».
«Evo Morales no tiene ninguna responsabilidad gubernamental, aquí como en cualquier parte del mundo podemos opinar sobre lo que pasa. Aquí lo que se pretende decir es que azuza y plantea lo que se debe hacer», sostuvo.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.