Congreso: demandan imparcialidad y mesura a fiscales supremos | Rechazan incitación a violencia
Congresistas señalan que el sistema judicial se ha politizado de una manera insana.
Congreso: demandan imparcialidad y mesura a fiscales supremos | Rechazan incitación a violencia.
Viene de Fiscalía llama al caos y a la anarquía: convoca a salir a las calles contra el Congreso
Quien le envió una advertencia a la Fiscalía para que respete la separación de poderes fue el parlamentario Jorge Montoya (Honor y Democracia), quien les pidió que se ordenen “o el Congreso los ordenará”.
“Yo creo que el Ministerio Público debe hacer un mea culpa. Está hecho una desgracia, se pelean entre ellos, hay bandos internos dentro de ese sistema. Deben autorregularse o lo vamos a regular nosotros, no queda alternativa, sus comentarios son fuera de tono. El Congreso tiene toda la autorización para hacer lo que está haciendo y nadie tiene por qué juzgarlo. Primero que se ordenen o, si no, los ordenamos, ese es un mensaje para ellos”, señaló.
Nuevos fiscales
Por su parte, el congresista Alejandro Muñante (Renovación Popular) señaló que la Junta de Fiscales Supremos, la cual emitió el pronunciamiento, está totalmente cuestionada e incompleta por lo que exigió a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) nombrar a los magistrados restantes.
“Es bastante notorio y no es nada oculto que la Junta de Fiscales Supremos está incompleta, además la Junta Nacional de Justicia hasta el día de hoy no ha nombrado a los nuevos miembros de la Fiscalía suprema. Se sabe que la señora Zoraida Ávalos, el señor Jorge Villena y el señor Pablo Sánchez tienen una marcada línea ideológica”, indicó a Expreso.
MÁS INFORMACIÓN: Congreso: parlamentarios exigen debate de proyecto de ley que impide que sentenciados postulen a cargos de elección popular
Añadió que los fiscales no pueden convocar marchas, y les pidió que efectúen su trabajo, el cual debe estar alejado de la política.
“No entiendo cómo es que el Ministerio Público puede convocar a marchas y movilizaciones o decir, por ejemplo, que exhortan al poder Ejecutivo para que controle la constitucionalidad de las leyes, eso solamente le compete al Tribunal Constitucional (TC) no al Ejecutivo. Entonces yo sugiero más mesura a los fiscales supremos y a abocarse a la administración de justicia”, señaló.
La expresidenta del Congreso María del Carmen Alva también mostró su incomodidad por los pronunciamientos que emitió la Junta de Fiscales Supremos, que pretende señalarles cómo deben efectuar su labor parlamentaria.
“Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo, es increíble que nos estén diciendo qué podemos hacer y qué no podemos hacer, además ellos saben muy bien lo que está establecido en la Constitución, así que creo que zapatero a su zapato. Que hagan su trabajo y nosotros el nuestro”, sostuvo.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.